Destaca Estados Unidos reputación mundial del INE

Publicado:

Compartir:


Brian Nichols destacó la reputación mundial del IINE para organizar elecciones “libres y justas”

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno de Estados Unidos, Brian Nichols, destacó la reputación mundial del Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar elecciones “libres y justas”.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se reunió con el funcionario estadounidense y hablaron sobre la importancia de la autonomía de las instituciones electorales y de los retos de la democracia en América y el mundo.

En presencia de funcionarios de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Córdova señaló que uno de los principales problemas de la democracia en el mundo es la tentación del autoritarismo en el ejercicio del poder.

Por su parte, Nichols mostró interés por el proceso de selección de cuatro consejerías electorales del INE, a lo que el consejero presidente precisó que desde 2014 han sido diferentes legislaturas las que han designado a los integrantes del órgano con el mismo proceso que se emplea actualmente.

Además, destacó que los consejeros que se quedan tienen experiencia en la organización de, al menos, una elección federal.

Nichols reconoció el prestigio mundial del INE por su excelencia en la promoción de la democracia y la organización de elecciones libres y justas.
En otra actividad, el consejero presidente participó en la mesa redonda titulada Plan B y el futuro de la democracia en México, organizada por el Center for Strategic and International Studies (CSIS).

En la sede del CSIS, el presidente del INE comentó algunas de las afectaciones más graves a la democracia en México contenidas en el Plan B, como la erosión de la autonomía e independencia de los órganos electorales; el desmantelamiento de la estructura profesional electoral, con la desaparición de casi el 85 por ciento del Servicio Profesional Electoral Nacional, y la eliminación de las 300 juntas distritales que serán reemplazadas por una simple oficina operativa.

Te puede interesar: Las Adelitas, facilita llegada al AIFA

Además, la atribución a la Secretaría de Relaciones Exteriores para validar el registro de mexicanos en el extranjero, lo cual quita certeza al número de votantes que podrán sufragar desde el exterior y la afectación en la equidad de la contienda al permitir la propaganda gubernamental.

Córdova se dijo optimista respecto a que México ha construido instituciones fuertes, como el INE y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“No estamos solos. La democracia institucional ha sido apoyada por la ciudadanía”, enfatizó Córdova.

 

 

 

JC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...