Destaca INAH interés por desarrollar e impulsar en Hidalgo, difusión cultural y disfrute social del patrimonio local

Publicado:

Compartir:


El Gobierno de Hidalgo y el INAH resaltaron el interés por la investigación, la conservación y la recuperación del patrimonio arqueológico

Durante la firma de un convenio marco entre el Gobierno de Hidalgo, encabezado por el mandatario Julio Menchaca Salazar, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el director general de este organismo, Diego Prieto Hernández, resaltó el interés por desarrollar en Hidalgo la investigación, la conservación, la protección legal y la recuperación del patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico.

Te podría interesar: Sin espacio para la mezquindad en Hidalgo: Julio Menchaca

De igual forma, la tarea que tiene que ver con impulsar la difusión cultural y el disfrute social del patrimonio, ya que en el estado, manifestó, existen un conjunto de zonas arqueológicas para resguardar y proteger, pero sobre todo, para poner a disposición de las y los visitantes.

Recordó que, recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo a bien declarar a Huapalcalco como zona de monumentos arqueológicos, además de que en este sexenio se han hecho 6 declaratorias, 3 de monumentos históricos y 3 de zonas de monumentos arqueológicos; la entidad tiene dos, lo que representa la tercera parte de estas declaratorias “y lo que acredita que Hidalgo está muy cerca del corazón del presidente”.

En su mensaje, el gobernador Menchaca puntualizó: “No es necesaria una firma de documentos para estar trabajando desde hace tiempo en lo que significa nuestra historia, nuestro presente, nuestro futuro, así lo hemos venido haciendo, con un gran respaldo del gobierno federal que se muestra en todos los aspectos en la vida cotidiana de la entidad”.

Te podría interesar: Invierte Hidalgo más de 800 mdp para el Valle del Mezquital

Asimismo, el titular del Ejecutivo hidalguense indicó que la riqueza de la entidad es vasta e impresionante en cuanto a paisajes, a la cultura, a la historia y la gastronomía, que conllevan no solamente a una situación de orgullo, sino de potencia o actividad económica.

Finalmente subrayó: “no solamente es la contemplación que nutre el espíritu, sino la posibilidad de que se desarrolle un respeto al medio ambiente y la conservación adecuada de nuestros espacios históricos y arqueológicos”.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...