Detecta Cofepris siete distribuidores ilegales de medicamentos

Publicado:

Compartir:


De acuerdo con Cofepris, se detectaron siete distribuidores de medicamentos que no cumplen la regulación sanitaria.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó siete distribuidores de medicamentos que no cumplen la regulación sanitaria de los cuales, cinco contaban con un aviso de funcionamiento registrado en esta agencia reguladora; sin embargo, las visitas de verificación a los domicilios indicados revelaron que dichos lugares no eran almacenes, sino casas habitación y en algunos casos, las direcciones proporcionadas resultaron inexistentes.

Te puede interesar: Canciller Bárcena lamenta muerte de magistrade Ociel Baena

Las empresas identificadas son: Farm-Innova Distribuciones Farmacéuticas y Janeth Torres Morales, ubicadas en Jalisco; Farmacéuticos Globmed y Ángel Daniel Correa Betancourt/Bodega, con operaciones en la Ciudad de México; Efarma Centro Médico, Educación Especial y Comercializadora de Fármacos Especializados, en el Estado de México; Garken Medical, en Morelos; y Grupo Farmacéutico Internacional Gamalop, con sede en Puebla.

De acuerdo con Cofepris, en el caso de Farmacéuticos Globmed, se prohibió el acceso al personal verificador, por lo que Cofepris desconoce las condiciones sanitarias en dicho almacén. Además, cuenta con una denuncia presentada ante esta autoridad sanitaria por comercializar productos presuntamente falsificados.

El Grupo Farmacéutico Internacional Gamalop comercializa el insumo médico Dapoza, que no cuenta con registro sanitario en México, por lo que se desconoce la autenticidad del principio activo, su seguridad y eficacia. Además, este distribuidor carece de aviso de funcionamiento.

Ante ello, Cofepris exhortó a compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud a evitar la adquisición de fármacos en los establecimientos señalados. Asimismo, recomendó verificar que los distribuidores cuenten con un responsable sanitario y con la documentación legal que garantice la seguridad y calidad de los productos, como aviso de funcionamiento y licencia sanitaria.

Hasta ahora la lista de distribuidores irregulares, incluye a 129 establecimientos que incumplen la legislación vigente.

KA/DG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...