Determina TEPJF que AMLO vulneró principios de imparcialidad, neutralidad y equidad

Publicado:

Compartir:


La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó la existencia de la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos públicos del presidente, las personas vinculadas con la organización, producción y difusión de la conferencia matutina del 27 de marzo pasado, así como al presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Dicha “mañanera”, detalló la Sala Especializada, se llevó a cabo durante la etapa de los procesos electorales locales en el Estado de México y Coahuila, y ante la inminencia del inicio del próximo proceso electoral federal 2023-2024.

Te puede interesar: “Cuando llega la derecha, se van los derechos”: Sheinbaum

Indicó que se hizo un análisis a las expresiones del Ejecutivo Federal y se advirtió que hizo un llamado a no votar por una opción política a la que refiere como “bloque opositor” y, por el contrario, a continuar con la transformación que él inició en 2018.

“Al ser de naturaleza electoral, pudieron generar una influencia indebida y un impacto en la ciudadanía que recibió esa información.

 

“Además, porque el presidente de la República y las personas funcionarias públicas encargadas de la organización, producción y difusión de la conferencia utilizaron recursos materiales, humanos y económicos para su celebración y difusión”, determinó la Sala Especializada del Tribunal.

Además, también declaró la existencia de la infracción de parte de López Obrador de medidas cautelares porque los contenidos no se retiraron en el tiempo que otorgó la Comisión de Quejas del INE.

Te puede interesar: ¡De pánico! Gatita intenta escapar del ratón que debía atrapar; se viraliza 

Respecto de la conferencia matutina del 2 de junio, no se acreditó tal infracción como una conducta reiterada del citado funcionario.

En consecuencia, la Sala Especializada ordenó dar vista a los órganos internos de control (OIC) de la Oficina de la Presidencia de la República y del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para los efectos conducentes, respecto las personas del servicio público denunciadas.

En su cuenta de Twitter, la senadora Kenia López Rabadán (PAN), detalló que las personas a las que se ordenó al OIC de presidencia, son, además de López Obrador, su vocero Jesús Ramírez y Jenaro Villamil, como presidente del Sistema Público de Radiodifusión.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...