Determina TEPJF que AMLO vulneró principios de imparcialidad, neutralidad y equidad

Publicado:

Compartir:


La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó la existencia de la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos públicos del presidente, las personas vinculadas con la organización, producción y difusión de la conferencia matutina del 27 de marzo pasado, así como al presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Dicha “mañanera”, detalló la Sala Especializada, se llevó a cabo durante la etapa de los procesos electorales locales en el Estado de México y Coahuila, y ante la inminencia del inicio del próximo proceso electoral federal 2023-2024.

Te puede interesar: “Cuando llega la derecha, se van los derechos”: Sheinbaum

Indicó que se hizo un análisis a las expresiones del Ejecutivo Federal y se advirtió que hizo un llamado a no votar por una opción política a la que refiere como “bloque opositor” y, por el contrario, a continuar con la transformación que él inició en 2018.

“Al ser de naturaleza electoral, pudieron generar una influencia indebida y un impacto en la ciudadanía que recibió esa información.

 

“Además, porque el presidente de la República y las personas funcionarias públicas encargadas de la organización, producción y difusión de la conferencia utilizaron recursos materiales, humanos y económicos para su celebración y difusión”, determinó la Sala Especializada del Tribunal.

Además, también declaró la existencia de la infracción de parte de López Obrador de medidas cautelares porque los contenidos no se retiraron en el tiempo que otorgó la Comisión de Quejas del INE.

Te puede interesar: ¡De pánico! Gatita intenta escapar del ratón que debía atrapar; se viraliza 

Respecto de la conferencia matutina del 2 de junio, no se acreditó tal infracción como una conducta reiterada del citado funcionario.

En consecuencia, la Sala Especializada ordenó dar vista a los órganos internos de control (OIC) de la Oficina de la Presidencia de la República y del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para los efectos conducentes, respecto las personas del servicio público denunciadas.

En su cuenta de Twitter, la senadora Kenia López Rabadán (PAN), detalló que las personas a las que se ordenó al OIC de presidencia, son, además de López Obrador, su vocero Jesús Ramírez y Jenaro Villamil, como presidente del Sistema Público de Radiodifusión.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...