Detienen en Cancún al principal coordinador del tráfico de migrantes desde Colombia a EE.UU.

Publicado:

Compartir:


Autoridades detuvieron en la ciudad mexicana de Cancún al colombiano Nelson Enrique Bautista Reatiga, alias ‘Poporro’ y quien era el principal coordinador del tráfico de migrantes desde el país andino hacia Estados Unidos.

Así lo informó el director de la Policía colombiana, el general William René Salamanca, que aseguró en una rueda de prensa que ‘Poporro‘ es “socio de los cárteles Jalisco Nueva Generación y Tijuana, así como “dinamizador” del microtráfico en el departamento de Santander.

El hombre fue detenido en la madrugada del domingo “en un exclusivo apartamento de la paradisiaca ciudad mexicana de Cancún” y con ello “terminaron 18 años de actividad criminal de uno de los delincuentes más buscados por Colombia”.

Luego fue expulsado a Colombia y llegó al aeropuerto internacional El Dorado, de Bogotá, donde “se hizo efectiva la orden de captura en su contra”.

En la operación transnacional ‘éxodo’, en la que fue detenido el criminal, participaron las autoridades de Colombia, México y Reino Unido.

“El éxito de la ‘Operación Éxodo’ es el resultado de una fluida cooperación internacional contra el crimen organizado”, añadió Salamanca.

Bautista Reatiga debe responder en Colombia por los delitos de concierto para delinquir; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones; homicidio agravado; tentativa de homicidio agravado y tráfico; fabricación o porte de estupefacientes, y tráfico de migrantes.

 Historial criminal

Alias ‘Poporro‘ comenzó a delinquir en 2006 en un grupo armado organizado, pero luego decidió crear su propia banda, denominada ‘Los del Sur‘, que se dedicaba a microtráfico, extorsión y sicariato en el noreste de Colombia.

Luego entró al negocio del narcotráfico como proveedor y socio de los cárteles de Jalisco Nueva Generación y Tijuana.

En 2020 huyó a México “tras una guerra a muerte con alias ‘Pichi’ por el control territorial del tráfico de estupefacientes en (los departamentos de) Santander y Norte de Santander que dejó más de 30 muertos”.

Se estableció en Cancún, desde donde lideraba una red internacional de tráfico de migrantes que llegaban a Colombia provenientes de Venezuela, Perú, Chile, Ecuador y Panamá.

“Los contactaba a través de una docena de cuentas de WhatsApp, a nombre de ‘Don Antonio’, desde donde les ofrecía trasladarlos hasta la frontera con Estados Unidos por precios que oscilaban entre los 5 mil y 8 mil dólares”, agregó el oficial.

Los migrantes viajaban desde Bogotá a Cancún, desde donde eran llevados a los estados de Quintana Roo y Yucatán en camiones, autobuses y carros de servicio público en condiciones que “eran tan extremas que, durante el viaje, el cual duraba entre dos y tres días, tenían que soportar el hacinamiento” a temperaturas muy altas en el día y muy bajas en la noche.

Una vez llegaban a los pueblos de Quintana Roo y Yucatán, permanecían allí entre tres y cuatro días, hasta completar un cupo limitado para continuar el viaje hacia Tijuana, en la frontera con EE.UU..

Allí “eran distribuidos a zonas rurales, en viviendas adecuadas para albergar a grupos de 20 a 30 personas, donde las preparaban para el último tramo del viaje, a pie, en pleno desierto”.

Estos migrantes también eran obligados “a transportar paquetes de 4 a 20 kilos de cocaína o a ingerir entre 20 y 80 cápsulas del alcaloide” hacia Estados Unidos.

“Una vez lograban cruzar la frontera, los delincuentes obligaban a los migrantes a grabar un video de agradecimiento a ‘Don Antonio’, como estrategia publicitaria para difundir en las redes sociales”, detalló Salamanca.

Con información de EFE

La entrada Detienen en Cancún al principal coordinador del tráfico de migrantes desde Colombia a EE.UU. aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...