Develan en el Senado letras de oro en honor a Benito Juárez

Publicado:

Compartir:


El Senado develó la leyenda alusiva a Benito Juárez en el muro de honor.

El Senado de la República, develó en el muro de honor del Salón de Plenos con letras de oro, la leyenda: “Benito Juárez, Benemérito de las Américas”.

En sesión solemne, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, consideró que este reconocimiento del Senado llega en el momento adecuado para honrar “el recuerdo imborrable del mexicano más universal, digno representante de la gran generación de oaxaqueños del cincuenta y siete, hombre de leyes, principios y valores, pionero de la lucha en los tribunales contra la injusticia y el despojo a las comunidades indígenas, siempre promotor del sometimiento de la justicia al imperio de la ética y la moral, enemigo del saqueo, el dispendio, la corrupción y los privilegios”.

Destacó que Benito Juárez, “como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y como Presidente de la República demostró que se puede ejercer el servicio público de manera digna, congruente, honesta y sin ser presa de facciones o intereses de grupo”.

Te podría interesar: Ofrece AMLO apoyar necesidades y demandas de Baja California

Y consideró que, “en la actual coyuntura política el legado de Juárez debe ser revalorado y reinterpretado a la luz de su propio contexto histórico. Juárez encabezó la lucha contra las estructuras coloniales, unió a una nación desgarrada y vulnerada por una anexión y una guerra injusta que nos llevó a perder más de la mitad de nuestro territorio”.

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, destacó la resistencia que tuvo siempre el presidente Juárez.

“Juárez de nuevo resiste y resiste a los franceses, y resiste a los norteamericanos, y resiste a las naciones hostiles, por eso su frase inmortal, que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos”. Y aprovechó para citar la frase juarista: “¡Porque entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz!”.

Te podría interesar: Ofrece AMLO apoyar necesidades y demandas de Baja California

Enfatizó que al final, “el constitucionalismo se impuso, la guerra nos dio una lección muy dolorosa, perdimos territorio hombres y mujeres masacrados, pero el Presidente Juárez nos enseñó que el pueblo mexicano es el árbitro de su suerte. Concluida la lucha señaló que su deber era convocar a pueblo para que sin ninguna presión ni legítima influencia este eligiera a la persona en quien quisiera confiar”.

LV

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...