Día de muertos en el CENART

Publicado:

Compartir:


La festividad del Día de Muertos tiene un gran halo de tradición dentro de la cultura mexicana que mediante ofrendas a lo largo del país se manifiestan en los hogares de quienes buscan recordar a sus seres queridos.
En el Centro Nacional de las Artes Cenart se realiza la Feria de las Calacas, en donde diferentes estados montan altares a la par que se llevan a cabo actividades culturales para toda la familia.
Entre los pastos eternamente verdes que alberga este recinto, un arco de flores anuncia la feria que recibe con olor al día de muertos y de inmediato una primera ofrenda se hace presente; la de los animales de compañía que tiene por protagonista a un Xoloitzcuintle adornado como si de un alebrije se tratara, mientras a su alrededor dos cráneos adornados con los infravalorados grabados macabros de Julio Ruelas dan inicio a una pasarela de altares.
Mientras, de fondo sonaban leyendas relacionadas al folclor sobrenatural de diferentes destinos del país y dirigidas principalmente a los menores, la ofrenda de Jalisco, que en esta ocasión se especializaba en la comunidad Wixárika, mostraba un piso de pétalos anaranjados de flor de muertos y en el cielo se mostraba una gran avispa azul .
Según esta cultura, las almas se transforman en avispas, moscas, colibríes o mariposas y mientras esto sucede, los sacerdotes rezan cinco días para que el animal visite los cinco sitios sagrados Wixárikas.
De igual manera, Chiapas está presente con una ofrenda maya que muestra un tapete circular de cuatro colores que simbolizan los cuatro puntos cardinales, mientras que al centro una ceiba sagrada se levanta simbolizando la conexión entre el corazón de la tierra y el corazón del cielo, camino que recorren los seres queridos cada año para bajar a acompañar a los que aún estamos vivos.
Entre otras ofrendas, existen diversos talleres artísticos y actividades teatrales con el fin de encantar a toda la familia y mostrarle más del folclor del Día de Muertos, una tradición nacional que se busca preservar y seguir valorando.
Hoy será el último día de actividades en el CENART, arrancarán a las 11:00 y concluirán a las 22:00 horas.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...