Diputadas piden a congresos estatales aprobar “3 de 3 contra la violencia”

Publicado:

Compartir:


3 de 3 contra la violencia

El grupo plural de igualdad sustantiva integrado por diputadas de todas las fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados llamó a los congresos locales a aprobar la minuta que reforma los artículos 38 y 102 de la Constitución en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, conocida como “3 de 3 contra la violencia”.

La diputada Aleida Alavez (Morena) dijo en conferencia de prensa que ya se tienen los acuses de que todos los congresos estatales están notificados del proyecto de decreto.

Enfatizó que para que pueda entrar en vigor estos cambios en el siguiente periodo electoral se debe contar con la aprobación de mínimo 17 congresos locales a más tardar la primera semana de junio.

Te podría interesar: Invalida Corte varias partes de la Ley de Archivos de Chiapas

“El llamado es a quienes están actualmente en periodos de sesiones, a que antes de que venza el plazo para hacer adecuaciones a las reglas electorales que deben ser publicadas a más tardar nueve días antes de iniciar el periodo electoral para el cual se pretenda aplicar”, señaló.

Indicó que hasta el día de hoy ya se había aprobado en los congresos de la Ciudad de México, Veracruz, Sinaloa, Baja California, Quintana Roo, Tamaulipas, Estado de México, Tabasco y Colima.

Estas reformas, destacó, dan a las mujeres la garantía de que ningún violentador pueda acceder al poder, pues en la Constitución queda establecido que quien tenga una sentencia firme por violencia política en razón de género, violencia doméstica, violencia familiar y sea moroso en la pensión alimentaria, no podrá acceder a un cargo de elección popular o al servicio público en general.

Te podría interesar: Oposición no dará votos para lastimar al Poder Judicial

La diputada Blanca Alcalá (PRI) añadió que la iniciativa “3 de 3 contra la violencia” es de gran trascendencia para la vida política del país y destacó que fue sustentada por todos los grupos parlamentarios y aprobada en sus términos en ambas cámaras del Congreso.

Por su parte, la diputada Gabriela Sodi (PRD) agradeció a los nueve congresos que aprobaron la reforma y convocó al resto a aprobarla para que pueda entrar en vigor “y así poder limpiar los apartados políticos y representaciones populares”.

“No ha sido fácil, pero creemos que van a estar de acuerdo todos los grupos parlamentarios en esta importante iniciativa que salió de la Cámara de Diputados y esperamos que lo más pronto posible todos los congresos estén armonizados con esta ley”, añadió la diputada Ana Karina Rojo (PT).

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...