Diputados aprueban en comisiones reforma sobre expulsión justificada de extranjeros

Publicado:

Compartir:


Cámara de diputados

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal para reformar el artículo 33 de la Constitución relativo a la expulsión de extranjeros de territorio nacional.

Con la modificación, aprobada por 23 votos a favor, cinco en contra y ocho abstenciones, los extranjeros en el país podrán manifestar libremente sus ideas y su expulsión solo ocurrirá en caso de que pongan en riesgo la seguridad nacional.

Te podría interesar: Diputados aprueban en comisiones la 3 de 3 contra violencia

Se establece que el Ejecutivo, previa audiencia y agotado el procedimiento administrativo que señale la ley ante autoridad competente, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras, siempre y cuando se acredite que su estancia en el país constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional.

Los legisladores aprobaron también una reserva para modificar el párrafo tercero y no eliminarlo y con ello establecer los límites de la participación de los extranjeros en los asuntos políticos del país.

Al presentar la reserva, la diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) argumentó que es una reforma de gran calado, al ampliar los derechos de la libre manifestación de los extranjeros “no hay intención de amordazar a nadie y respetar la expresión de ideas no solo de los connacionales, sino de los extranjeros; buscamos no abrogar el tercer párrafo, sino modificarlo para que la ley establezca los límites de su participación”.

Te podría interesar: Preparan diputados reforma a la Constitución para acotar atribuciones del TEPJF

El diputado Carlos Iriarte Mercado (PRI) puntualizó que no se debe perder el valor de los conceptos, en particular, la palabra inmiscuirse, por lo que debe hacerse un análisis y un debate profundo de por qué el constituyente lo estableció así.

La diputada Andrea Chávez Treviño (Morena) mencionó que en ningún momento del último Siglo se ha aplicado este artículo, “ha habido amagos e intentos en algunos sexenios: hay una utilización política de este articulado; se aplaude la posibilidad de que las y los extranjeros manifiesten sus ideas, así como el mecanismo de audiencia previa”.

El dictamen fue turnado al Pleno en donde requerirá de las dos terceras partes de los votos a favor para ser aprobado, lo que implicará que haya consenso entre el bloque oficialista y la oposición para que sea votado a favor.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...