Diputados aprueban en comisiones reformas de AMLO

Publicado:

Compartir:


diputados Fondo de Pensiones para el Bienestar Afores amparo sobrerrepresentación

Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron un paquete de reformas al artículo 123 constitucional en beneficio de jóvenes y trabajadores, además de para incluir el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

A pesar de discrepancias se avalaron cuatro de nueve dictámenes.

El primero de ellos es para otorgar un apoyo económico mensual, hasta por 12 meses, a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estudien ni trabajen, a fin de que se capaciten para el trabajo.

Ninguna reserva de la oposición fue aprobada, si bien se autorizó la de Morena para que la edad de los beneficiarios sea escrita con letra y no en números. Ello, con el fin de dar claridad al ordenamiento.

El dictamen fue avalado en lo particular con 37 votos a favor, cero en contra y una abstención.

La segunda reforma, para establecer que toda persona trabajadora tiene derecho a recibir una pensión justa por vejez, fue aprobada con 38 votos a favor en lo general y con 31 votos a favor, 8 en contra y cero abstenciones en lo particular.

El texto de la reforma establece que los trabajadores de 65 años, que empezaron a cotizar en 1997 en el IMSS y aquellos bajo el régimen de cuentas individuales en el ISSSTE, recibirán una pensión equivalente al salario mensual promedio registrado cada año al 1 de enero.

Los panistas calificaron de “absurdo” prometer pensiones al 100 por ciento a quienes ganen menos de 16 mil pesos mensuales. Señalaron que ello solo sería posible si existen ganancias del Tren Maya, AIFA, Mexicana de Aviación y de los fideicomisos del Poder Judicial.

La tercera reforma fue aprobada de manera unánime para que los salarios mínimos nunca aumenten por debajo de la inflación.

Al respecto, la sindicalista Susana Prieto recordó que la propuesta para reducir la jornada laboral, ya aprobada en comisiones, “no está muerta” sino que se deberá retomar en la Mesa Directiva de la próxima legislatura.

Por último, se aprobó por unanimidad el dictamen para que el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores establezca un sistema de vivienda con orientación social que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora.

Con la reforma el Infonavit podrá ofrecer vivienda en renta a trabajadores, cuyo pago se les descontará de su salario. Asimismo, a los 10 años de arrendamiento podrán adquirir la vivienda, descontándoseles del pago total las mensualidades cubiertas por su renta.

Para este viernes se tiene prevista la discusión sobre reformas relacionadas a las vías ferroviarias para asegurar la vida del Tren Maya.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Diputados aprueban en comisiones reformas de AMLO aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...