Diputados avalan que Estado garantice atención médica integral; PAN cuestiona que no se destinen recursos

Publicado:

Compartir:


Diputados avalan que Estado garantice atención médica integral; PAN cuestiona que no se destinen recursos

Los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron cambios al Artículo 4 de la Constitución para que el Estado garantice atención médica integral, universal y gratuita.

Según el dictamen a la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal el pasado 5 de febrero como parte del llamado plan C, esta responsabilidad del Estado deberá incluir estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y los medicamentos necesarios para garantizar este derecho.

Te podría interesar: SRE retira de su cargo a cónsul adscrito en Shanghái

El diputado Éctor Ramírez Barba (PAN) criticó que el dictamen, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no tiene impacto presupuestal, por lo que advirtió que sin dinero para implementarla será una reforma de saliva.

En cambio, exhibió un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados que establece que para cubrir lo que implica la reforma se necesitan 232 mil millones de pesos.

“¿Cuál será la verdad? Vamos a ver que pongamos en la ley, en la Constitución, para que lo que desea el Presidente se haga una realidad, y la primera parte que ponemos tiene que ver con un informe que acaba de sacar el INEGI de los establecimientos particulares y el sistema nacional de salud”, expresó Ramírez Barba.

Te podría interesar: Marco Verde define al nuevo campeón olímpico de peso Welter

Pidió que si el Estado va garantizar la atención médica, entonces se incluya en la reforma que también estará obligado a rembolsar los gastos personales o familiares los gastos en salud por omisiones, negligencia o no entrega de medicamentos e insumos para la salud que le corresponde a las instituciones públicas.

“Hoy, si tú te quieres operar de unas cataratas tienes un diferimiento a tres años, eso no es correcto. Debe ser a tiempo para que las cosas funcionen”, apuntó.

Propuso que el gobierno federal cubra anualmente, al menos una cuota social por cada persona sin seguridad social para garantizar la atención a gastos catastróficos, que será canalizado al Fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar.

Te podría interesar: UNAM expulsa a siete alumnos que tomaron instalaciones en CU

Esta aportación, explicó el panista, sería equivalente a 10% de la Unidad de Medida y Actualización mensual y que a 2025 significarán 20 mil millones de pesos, lugar de los 232 mil que estimó el Centro de Finanzas.

MSA

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...