Diputados de MC y empresarios exigen a GCDMX pagar adeudo de reconstrucción

Publicado:

Compartir:


Los diputados Carlos Fernández y Royfid Torres de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso capitalino llamaron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a cubrir el adeudo con las empresas constructoras, supervisoras, demoledoras y proyectitas, que participan como proveedores en el programa de reconstrucción desde 2019.

Desde la tribuna, el legislador Fernández, señaló que después del sismo del 2017 a diciembre del año pasado, la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México reportó cinco mil 101 inmuebles multifamiliares en estatus de obra y en proceso administrativo por iniciar, es decir que un 46 por ciento de vivienda del total de viviendas multifamiliares sigue esperando regresar a su hogar.

Por si te lo perdiste: Prohíbe TEPJF los guardaditos de partidos para elecciones

“Aún hay miles de familias que viven en la zozobra y la incertidumbre de perder su patrimonio o de poder regresar a sus casas, debido a que sus procesos para reconstrucción se encuentran estancados por la inoperancia administrativa de la Comisión para la Reconstrucción, pero también por su incapacidad para generar acuerdos en los proyectos de obra y hasta el incumplimiento de pago a las empresas constructoras, quienes hoy nos acompañan en el pleno del Congreso”, dijo.

Al leer una carta firmada por más de 30 micro y medianas empresas de la construcción, quienes desde el 2019 y a la fecha participan como proveedores del Programa de Reconstrucción de la Ciudad de México, el diputado de Movimiento naranja señaló que las obras fueron asignadas a cada uno por contrato, mismas que, en todos los casos, han sido ejecutadas con éxito y entregadas en apego a las cláusulas contractuales, pero, en muchos casos se les adeuda hasta el 80 por ciento de la inversión realizada.

Además, Fernández añadió que otra anomalía que reportan los constructores es la versión por parte de la Comisión de Reconstrucción de que los pagos se detuvieron por una auditoría que se llevó a cabo, pese a que el ente público refiere que todo está bien; sin embargo, el saldo de los adeudos con estas empresas continúa.

Por si te lo perdiste: UNAM lamenta pero acatará amparo que suspende resolución sobre caso Esquivel

En tanto, los empresarios señalaron en conferencia de prensa previa que no dudaron en participar en el Programa de Reconstrucción de la Ciudad de México y cuando se les solicitó, pusieron, incluso, recursos propios para alcanzar los objetivos trazados por el gobierno capitalino, iniciando las labores incluso sin anticipo, a petición de los propios funcionarios de la Comisión, confiando en el pago de los adeudos, pero ya pasaron más de dos años sin recibir respuesta satisfactoria.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...