Diputados presentan cientos de reservas, ninguna aprueban; discusión del PEF continuará mañana

Publicado:

Compartir:


Diputados de Morena y cercanos a Marcelo Ebrard, advirtieron que mañana presentarán sus reservas al dictamen del PEF

Al decretar la mesa directiva un nuevo receso a la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados se estima que los legisladores avanzaron en la presentación de alrededor de mil reservas al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, la mayoría de ellas de la oposición, pero ninguna fue aprobada.

En la mesa directiva se registraron en total tres mil 93 modificaciones al documento, la mayor parte hechas por el Partido Acción Nacional (PAN).

Diputados de Morena identificados con el llamado bloque El Camino de México, y cercanos al excanciller Marcelo Ebrard, advirtieron que mañana presentarán sus reservas por lo que estiman que podrían concretarse los primeros cambios al dictamen del PEF.

Te podría interesar: Renuncias de ministros solo proceden por causas graves: SCJN

Este martes, con el arranque de la sesión, los priistas reclamaron, además de la falta de recursos para la reconstrucción de Acapulco y la atención de la emergencia en Guerrero, la ausencia de apoyos para el campo.

El diputado Roberto Carlos López (PRI) aseguró que el sector primario está en un abandono mayor y las familias son víctimas de la ausencia del Estado mexicano, por ello pidió formular programas compensatorios con incentivos porque “la peor pandemia que sufre México no es el Covid, es la ineptitud de Morena al gobernar”.

Por momentos, la discusión calentaba los ánimos cuando desde cualquier de los bloques, el de oposición o el oficialista, se hacía referencia a las aspirantes a la Presidencia de la República o al presidente de la República.

El diputado Francisco Huacus (PRD) subió a la tribuna y luego de criticar el presupuesto que dijo estaba “sostenido con alfileres” porque no beneficia a los trabajadores, se colocó un antifaz y un gorro simulando ser un asaltante.

“Su gobierno me recuerda a la parábola de “El Rey tonto”, aquel rey al que le trajeron un traje invisible que solo los inteligentes podían ver, y ha pasado esto con este gobierno: Solo su rey y su séquito de inteligentes ven lo bueno de su gobierno”, expuso Huacus.

La diputada María del Rosario Merlín (Morena) subió a tribuna y pidió, casi al borde del llanto, compasión, piedad y misericordia a todos los legisladores para apoyar a Acapulco.

Aunque no detalló a qué artículo del dictamen hacía referencia ni de dónde proponía tomar recursos y hacia dónde destinarlos para los damnificados, expresó que las carencias en el puerto, de donde es originaria, no son producto del paso del huracán, sino que vienen de tiempo atrás.

“La ayuda debe de fluir con precisión, con inmediatez, yo sé que aquellos con corazón de verdad y aman a Acapulco como nosotros lo amamos, y muchos de ustedes alguna historia pasaron, me van a escuchar con atención. Estoy llamando a la hermandad, no estoy debatiendo con partidos, estoy pidiendo la unidad”, expresó.

Te podría interesar: Arrancará Xóchitl Gálvez precampaña el 20 de noviembre

Sin embargo, la reserva no le fue aceptada para su discusión por sus propios compañeros de coalición, y cuestionados por la razón del rechazo, comentaron que no se sabía de qué iba su reserva, si es que estaba relacionada con Acapulco o si al menos estaba bien sustentada.

Para algunos de sus propios compañeros de partido Merlín únicamente subió a la Tribuna a hacer un espectáculo en busca de ser reconocida por los electores de su distrito, pero en realidad no presentó una manera clara de destinar ayuda para los guerrenses.

La discusión continuará mañana y la previsión es que no paren hasta concluir con el desahogo de las reservas y la votación en lo particular de las que se acepten, lo cual podría ocurrir hasta las primeras horas del jueves.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...