Discusión de reforma judicial podría durar dos días

Publicado:

Compartir:


"El documento que se discutirá y votará en la próxima semana no afectará los derechos laborales de los trabajadores judiciales": Juan Ramiro Robledo

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo (Morena), calculó que la discusión de la reforma al Poder Judicial podría prolongarse durante dos días.

Recordó que este órgano legislativo está convocado para reunión de trabajo para el próximo lunes 26 a las 11:00 horas.

Te podría interesar: Paro en el Poder Judicial no detendrá reforma: Mier

“Pienso que podemos dividir en dos la discusión, en lo general el primer día, y en lo particular en un segundo día. Se los voy a proponer, a ver qué dicen las diputadas y diputados”, expresó el morenista.

Confió en que las protestas de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación no incluyan el bloqueo de los accesos al recinto legislativo de San Lázaro, pues además ese escenario no lo tienen previsto.

Enfatizó en que el documento que se discutirá y votará en la próxima semana no afectará los derechos laborales de los trabajadores judiciales.

“Lo que nosotros aprobaríamos, si es el caso, el lunes y martes, será un documento, un pliego para ir a discusión en la siguiente Legislatura. Nada más. Todavía no hay reforma judicial, mucho menos constitucional”, sostuvo el legislador.

Comentó que las manifestaciones de rechazo de la base trabajadora del Poder Judicial basadas en posibles afectaciones a sus derechos no están fundamentadas, y no han meditado bien lo que dice la propuesta.

“Consideran que su pertenencia a la carrera judicial, ser actuario, ser secretario, son derechos laborales. Bueno, sería cuestión de sentarnos a discutirlo, pero por lo pronto lo que les podemos decir es que no hay ningún acto jurídico ni material de ninguna naturaleza que les afecte en este momento.

“Reconocemos el derecho de todos los trabajadores para asociarse y protestar por lo que crean que es correcto. Sin embargo, para detener un Poder constitucional tan importante como el Judicial, la Constitución estableció un procedimiento que no están siguiendo”, advirtió.

Te podría interesar: Inundaciones en Chalco, por problema estructural: AMLO

Robledo consideró que muchos de quienes actualmente protestan por la reforma judicial podrían estar mal informados y no saben exactamente por qué están protestando y en algún momento llegarán a darse cuenta de que no les afecta nada.

CSAS

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...