Discuten Bárcena y Blinken seguridad, migración y boyas en Río Bravo

Publicado:

Compartir:


En seguimiento a su agenda en su visita a Washington, la canciller Alicia Bárcena se reunió este jueves con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para discutir temas de seguridad, economía y migración.

En el encuentro, la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró la preocupación del Gobierno mexicano respecto a las boyas antiinmigrantes colocadas en aguas el Río Bravo, en la frontera con EU, por órdenes del gobernador de Texas Greg Abott.

Por si no lo viste: Boyas texanas en Río Bravo son inhumanas, afirma ONU

“Estamos muy preocupados por el tema y agradecidos porque el Departamento de Justicia de EU ha interpuesto una demanda contra el Gobierno de Texas. Esto nos ayuda muchísimo porque estamos hablando de una situación muy delicada porque está realmente en la frontera, en nuestros ríos, en el Río Bravo, en el Río Grande, pero la mayor parte de las boyas están del lado mexicano”, mencionó Bárcena.

Respecto a este tema, la canciller mexicana se mostró optimista con la creación de un grupo de trabajo para el muro flotante.

“Yo me voy con un prospecto de mucha esperanza de que vamos a crear posiblemente un grupo de trabajo para ver primero qué dice la Corte Federal y, por lo tanto, qué podemos hacer para resolver este tema muy pronto”, aseguró.

La canciller mexicana reveló que en su viaje le fue encargada una carta del presidente Andrés Manuel López Obrador, dirigida a su homólogo estadounidense Joe Biden, para reconocer el trabajo conjunto entre ambos países.

Por si no lo viste: Alicia Bárcena se reúne con Mayorkas en Washington; discuten migración y combate al fentanilo

Mencionó además la propuesta de un proyecto para monitorear la entrada de químicos para la elaboración de drogas sintéticas a México.

“Es un proyecto que estamos llevando a cabo que se llama el Sistema Integral de Sustancias, que es una forma de monitorear digitalmente la entrada de precursores químicos de drogas sintéticas a México y ver a dónde van estos precursores porque, por supuesto que hay una parte que va a las industrias cosméticas o farmacéuticas, pero hay otra parte que se va al trabajo ilícito”, indicó.

Adelantó además la visita a México del secretario Blinken, para una reunión de seguridad el 5 de octubre. “Vamos a hablar de este tema de seguridad, pero también vamos a hablar de algo para México que es muy importante, que es el tráfico de armas”, refirió.

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...