Discuten México, EU y Canadá estrategia vs trata de personas de cara al Mundial

Publicado:

Compartir:


Foto: Cuartoscuro | Personas en condición de pobreza son más vulnerables a trata: CNDH

Representantes de los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos se reunieron el pasado 12 de octubre en la Ciudad de México, a fin de reactivar el Grupo de Trabajo Trilateral sobre Trata de Personas.

En la reunión, el Grupo de Trabajo discutió cómo coordinar esfuerzos para prevenir y responder a posibles situaciones de trata de personas relacionadas con eventos como la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026.

“Durante esta sexta reunión, se retomó el diálogo para fortalecer la colaboración regional en la lucha contra la trata laboral y sexual, mediante un entendimiento que promueva medidas de identificación y prevención de la trata de personas, y la desarticulación de redes delictivas”, informó la cancillería.

Te podría interesar: Museo del Pérgamo cerrará sus puertas hasta 2037

También se debatió sobre posibles formas de reforzar programas de migración laboral temporal para prevenir y abordar mejor la explotación laboral, incluido el trabajo forzoso.

Con el relanzamiento del Grupo de Trabajo, México, Canadá y Estados Unidos reiteraron su compromiso para combatir el delito transnacional.

“Los tres países buscan colaborar para reforzar las estrategias de lucha contra la trata de personas en cada nación, con el objetivo de prestar un apoyo integral a las víctimas y responsabilizar a quienes lucran con el sufrimiento humano”, señaló la cancillería.

Te podría interesar: Tom Emmer se retira de la carrera por la presidencia de la Cámara de Representantes en EU

Por parte de México estuvieron presentes el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Joel Hernández García; y el entonces subsecretario para Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

En representación de Estados Unidos participó la embajadora Cindy Dyer, enviada en Misión Especial de Vigilancia y Lucha contra la Trata de Personas del Departamento de Estado; mientras que por Canadá, se contó con la presencia de la jefa de Cancillería de ese país en México, Shauna Hemingway.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...