Discutirá TEPJF proyecto que confirma supermayoría de la 4T

Publicado:

Compartir:


Discutirá TEPJF proyecto que confirma supermayoría de la 4T

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutirá un proyecto que desecha las miles de impugnaciones en contra de la asignación de diputados plurinominales y confirma la mayoría calificada de Morena y aliados.

De acuerdo con el proyecto de sentencia, que presentará el magistrado Felipe de la Mata, se declararán infundadas las peticiones de la Oposición, Marea Rosa y académicos que pedían interpretar la Constitución en lugar de su aplicación literal.

“La interpretación literal e histórica del sistema de representación proporcional y el límite a la sobrerrepresentación permiten concluir que la verificación de ésta es por partido y no por coalición”, con lo cual se desmonta el principal argumento de la Oposición para impugnar la asignación.

Te podría interesar: Deberá TEPJF resolver 5 mil 317 quejas por supermayoría de la 4T

El magistrado indica que el principio de sobrerrepresentación límite de 8% se aplica desde 1996 por partido, además de que el hay un acuerdo de diciembre de 2023 del INE, que fue confirmado por la Sala Superior.

Otra de las quejas que se declaró infundada es que Morena exceda el límite constitucional, pues en la próxima Legislatura tendrá 236 diputaciones e incluso, al considerarse la afiliación efectiva; es decir, legisladores de PT y PVEM con militancia morenista, ese partido quedaría con 257.

El magistrado también propone desechar la queja de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, para qué se valorará el peso de cada partido de acuerdo a su votación obtenida en lo individual y no por coalición, lo cual se pretende calificar como infundado porque la Constitución prevé un sistema mixto en el que no se obliga a que el peso de cada voto sea el mismo.

Te podría interesar: Pide Sheinbaum a Morena cuidar proceso legislativo de reforma judicial; discusión iniciaría el martes

También se desechan los escritos con las firmas de más de 160 mil simpatizantes de la Marea Rosa, ingresados como Amicus Curiae, debido a que se pretende influir en la decisión de los juzgadores, en lugar de presentar argumentos y pruebas.

LEO

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...