Disminuyen 15% los feminicidios en México; pasan de 10 a 9 diarios: Conavim

Publicado:

Compartir:


Conavim

El delito de feminicidio tuvo una disminución del 15.3% de enero a mayo de este año, en comparación con el mismo periodo de 2022, aseveró la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano.

La comisionada declaró que “hay una disminución de 15.3% en el número total de feminicidios, considerando el periodo del primero de enero al 31 de mayo del 2022, respecto al mismo periodo de 2023”.

Lo anterior, como un balance de los trabajos de este año en el Conavim, durante la conferencia de prensa mensual del Grupo interinstitucional de la estrategia nacional de protección para las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultas mayores que viven violencias basadas en el género (GIEV), llevada a cabo este miércoles, en la Secretaría de Gobernación (Segob).

Te podría interesar: Rinden protesta nuevos embajadores, entre ellos primo de ex chofer de López Obrador

Alanís Sámano señaló que 2023 es el año en que por primera vez en los últimos cinco años baja el número de feminicidios y muertes violentas de mujeres, pues ahora se contabilizan 9 muertes diarias.

“Había 10 durante los últimos cuatro años, logramos contener que no aumentara a más de 10 y ésta es la primera vez en que se registran 9”, detalló.

En este sentido, señaló que “erradicar la violencia contra las mujeres es uno de los principales desafíos de cualquier administración y prioritariamente humanista, como el que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Por ello, aseguró que parten de reconocer el fenómeno y “de no ocultar las cifras, de no maquillar y de identificar las causas”.

“Después de eso, lo que hemos hecho es fortalecer las áreas de atención, prevención y erradicación y la articulación de esfuerzos con los municipios”, añadió.

Te podría interesar: Noroña arremete contra la Corte “¿Cómo no vamos a elegir a un juez p**orro”?

Lo anterior concuerda con lo expuesto por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Isela Rodríguez, durante la conferencia, pues explicó que gracias al Reforzamiento de la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas se disminuyó este delito.

El Reforzamiento se desplegó en 49 colonias, de 12 entidades federativas, donde se concentra el 42.1% de la violencia feminicida del país, por lo que se implementaron 19 acciones, en conjunto con los gobiernos locales, entre los que se cuentan talleres, capacitaciones y jornadas.

Con datos de las fiscalías estatales, se obtuvo que de febrero a mayo de 2023, el feminicidio disminuyó 15% en los 15 municipios donde se desplegó el Reforzamiento, en comparación con el mismo periodo de 2022.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...