Ebrard presenta su plan económico “Para Ganar Más”

Publicado:

Compartir:


El aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, presentó hoy en la Ciudad de México su plan Para Ganar Más, cuyos objetivos, dijo, son crecer al 5%, alcanzar seis millones de empleos nuevos y que el salario valga el doble de lo que vale hoy.
El excanciller explicó que con el modelo económico de gobiernos anteriores se apostó a tener salarios muy bajos y se descuidó la innovación.
“Ahora estamos en otra etapa. Afortunadamente, vamos a una competencia donde existe la posibilidad de un nearshoring a gran escala”, dijo durante el foro al que acudió el premio Noble de Economía, Robert F. Engle.
Ebrard expuso cinco objetivos clave para mejorar la calidad de vida, el nivel de ingreso y los salarios para lo que llamó una nueva economía para el país.
En primer lugar, expuso que el nearshoring a gran escala hará que México sea el destino de las mejores empresas del mundo, con un crecimiento de 5% anual y seis millones de empleos bien pagados.
Buscará duplicar el valor de los salarios para que crezca la clase media, lo cual no puede ocurrir sin productividad; es necesario incorporar los negocios a la economía formal en la mitad del tiempo que se invierte ahora, sin tantos trámites ni costos elevados y que la inversión en infraestructura se multiplique por seis, con recursos de los sectores público y privado.
Y finalmente, dijo el morenista, habrá que crear una nueva economía mediante la expansión de energías limpias, con miras a que en 2030 se encuentre consolidada.
El economista estadounidense coincidió con Ebrard en que debería ser sencillo poner un negocio, sin burocracia, que lo obstaculice.
Lamentó que antes la gente cruzara la frontera de norte a sur y de sur a norte para hacer compras o cenar y que eso ya no ocurra en ninguna dirección, lo cual se debe a barreras económicas, políticas y de inseguridad.
“No son problemas que no tengan solución”, aseveró el premio Nobel, y dijo que una de las explicaciones es que los políticos estadounidenses son muy vengativos y por eso la economía fronteriza no fluye de la manera correcta.
Agregó que para que las empresas que lleguen a México no solo utilicen la fuerza laboral para ventas, sino también para investigación, es necesario generar un círculo virtuoso en el que se capacite a los trabajadores.
Engle y Ebrard coincidieron que la meta se tendrá que alcanzar con estrategias de sostenibilidad ante el cambio climático y la escasez de agua, fenómenos que deberán enfrentarse mediante la adaptación y la mitigación de sus efectos, con políticas como descarbonizar la economía e impulsar la generación de energías limpias mediante plantas solares, la migración a vehículos eléctricos y la creación de plantas desaladoras.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...