Ebrard “sueña” con que México tenga el mejor sistema universal de salud del continente; hay que ampliar 28% la cobertura, dice

Publicado:

Compartir:


El excanciller, Marcelo Ebrard dijo que "sueña" con que México tenga el mejor sistema universal de salud del continente

Luego de acudir al Segundo Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, Marcelo Ebrard dijo que “sueña” con que México tenga el mejor sistema universal de salud del continente.

Te podría interesar: AMLO pidió al INE facilitar el voto de los migrantes

Para ello, apuntó, es necesario ampliar la cobertura de salud en 28% y elevar la calidad del servicio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que antes de que concluya su mandato el próximo año logrará que en el país se tenga un sistema de salud superior al de Dinamarca, lo que le ha acarreado principalmente burlas por parte de los partidos de oposición.

Ebrard, en cambio, advirtió que con el paso del tiempo y el aumento en la esperanza del vida cambiará la demanda de servicios de salud pues los padecimientos de los mexicanos serán otros a los que actualmente tienen o irán en aumento a los de hoy en día.

Cuestionado sobre la metodología que deberá tener la encuesta que determinará quien obtendrá la coordinación nacional de defensa de la cuarta transformación y que le aseguraría al ganador convertirse en el precandidato del oficialismo a la Presidencia de la República, el excanciller mencionó que aún no se les ha entregado.

Sin embargo, enfatizó que la clave de la encuesta será la referencia, por lo que él propone que sean las encuestas nacionales que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“No estoy diciendo que las haga el INEGI, sino que esa sea la referencia para la encuesta en Morena”, aclaró Ebrard.

Agregó que tampoco tiene temor en que pueda ser sancionado por la autoridad electoral al mencionar “los sueños” que aspira realizar para el país y que sean considerados como propuestas.

Insistió que en la legislación electoral en ningún artículo se prohíbe soñar.

En el único evento público que tendrá este jueves, el ex funcionario acudió temprano al Hospital Español donde recibió una medalla en reconocimiento por su apoyo durante la pandemia.

Te podría interesar: ¿Cuándo serán las vacaciones del ciclo escolar 2023-2024?

Ahí el excanciller recordó los momentos que se vivieron en 2020 y 2021, en particular por las muertes y reconoció a los hospitales y el personal médico, los cuales se mantuvieron en la primera línea para atender a la población.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...