El 30% de secciones electorales en México, en riesgo por la violencia: Creel

Publicado:

Compartir:


Santiago Creel JLD

Santiago Creel, coordinador de la campaña de la candidata presidencial de Xóchitl Gálvez, detalló que la coalición Fuerza y Corazón por México presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) un mapa de riesgo electoral, donde se apuntó que el 30 por ciento de las secciones en el país están en riesgo por la violencia.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Creel Miranda apuntó que ante este mapa de riesgos, las autoridades electorales deben hacer algo para que se garantice el voto en las elecciones presidenciales del domingo 2 de junio.

“Hoy presentamos la coalición Fuerza y Corazón por México un mapa de riesgos y lo presentamos ante la autoridad electoral (…) Consiste en identificar todas las secciones electorales donde puede existir potencial violencia el día de la elección o en los días previos”, dijo.

Hicimos un trabajo de investigación, tomamos en cuenta la historia electoral de 2018 a esta época y con expertos, organizaciones civiles que miden la violencia e identificamos el 30 por ciento de esas secciones tienen problemas potenciales de violencia o ya las han tenido”, indicó.

“Son las elecciones más violentas en la historia del país, el INE debió haber hecho este trabajo, un mapa de riesgo, para alertar a las distintas autoridades que por su competencia deben velar la paz el día de las elecciones (….) Cada sección electoral va de casi 3 mil electorales, y cada sección electoral representa alrededor de 3 o 4 casillas, y cada casilla 750 electores”, agregó.

Creel Miranda pidió la presencia de la fuerza pública en las zonas. de riesgo y al INE que atraiga la operación de las casillas en estas regiones de riesgo y no la deje en manos de los organismos electorales a nivel local.

“¿Qué le pedimos ala autoridad electoral? Que donde exista riesgo de violencia que atraiga la operación y lo que va a hacer el día electoral en esas secciones, que contienen dos o tres casillas, que se encargue de manera directa el INE y no de los organismos locales, tiene esa facultad”, expuso.

“Lo segundo que pedimos, que esté la fuerza pública presente el día de las elecciones y el día previo. ¿Qué fuerza pública: Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, policías estatales y policías municipales”, resaltó.

El político panista aseveró que esta violencia ocasionada en estas zonas se debe en gran mayoría al crimen organizado.

“Una parte de la cartografía electoral está afectada por situación de violencia alta o media. Que se tomen estas medidas y previsiones para que se realice una jornada electoral en paz. La autoridad debe tomar cartas en el asunto (…) Ante la omisión y el incumplimiento del INE dimos este paso”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada El 30% de secciones electorales en México, en riesgo por la violencia: Creel aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...