El Avión Presidencial era un prototipo de pruebas; hoy vuela a Tayikistán: Banobras

Publicado:

Compartir:


Hacienda informó que el Avión Presidencial es un prototipo de pruebas adquirido para no estar en línea de espera y lo pudiera usar el expresidente Peña Nieto

El Avión Presidencial fue un prototipo de pruebas adquirido por la administración de Felipe Calderón para que lo utilizara Enrique Peña Nieto.

Así lo dio a conocer este viernes, Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) durante la “mañanera” encabezada, de nuevo, por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Te puede interesar: AMLO vuelve a la “mañanera” a menos de una semana de su contagio de covid-19

Al dar detalles sobre la venta de la aeronave al Gobierno de Tayikistán, y las fallas de origen de la unidad, el funcionario refirió que fue un prototipo de Boeing 777:

“Sí, era un prototipo (…) si bien recuerdo fue el avión número 5, número 6, producido por Boeing (…) se compró este prototipo para no hacer fila, y lo pudiera usar el presidente entrante, Enrique Peña Nieto”.

Y sobre las fallas en uno de los motores, el funcionario federal señaló:

“Este avión fue uno de los primeros aviones producidos por Boeing, de hecho fue un prototipo que se uso para las pruebas para encontrar, este avión no fue de los comercializados para las aerolíneas”.

Además de que esta unidad es un poco más pesado y pese a estas salvedades, el avión pasó todas las pruebas para que se concretara la compra.

Destacó que se concretó en mil 658 millones pesos (mdp) (92.1 millones de dólares) y que los recursos ya fueron entregados por parte del Comité Estatal de Inversiones y Administración de Propiedades Estatales de Tayikistán.

Y de ese dinero:

  • Pago a Hacienda por el arrendamiento: mil 229.8 mdp
  • IVA: 196.8 mdp
  • Comisión del INDEP: 33.2 mdp
  • Remanente: 198.9 mdp

El funcionario federal subrayó que todos los recursos serán destinados al sector salud, en particular a la construcción de dos hospitales en Oaxaca y Guerrero.

Además, el presidente López Obrador señaló que se gastaron 80 millones de dólares -casi la totalidad del costo del aparato- para acondicionar con lujos dicha unidad, y que los contratos para esas labores se harán públicos.

Se va…

Por otro lado, y tras un proceso de un largo proceso de compra que inició el 2 de diciembre de 2018 y se cerró el 20 de abril con la adquisición por parte del gobierno asiático, y concluirá este 28 abril ya que:

“El día de hoy estaremos entregando la aeronave. Tenemos información de que se tratará ya de retirar la aeronave de territorio nacional, hoy a las tres de la tarde”.

El 21 abril mediante su cuenta de Twitter (@lopezobrador_) compartió un video en el que informó de la venta a la República de Tayikistán, luego de intentar la venta desde hace casi cinco años.

LV

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...