El general Trevilla

Publicado:

Compartir:


en privado lópez-dóriga

Los que condenan a los demás, solo lo pueden hacer ellos, purificados por el momento.
Florestán.

Al hoy general de división Diplomado del Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, lo conozco desde que era director de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional, en 2009.

            Con él por primera vez, el Ejército se abrió a la sociedad que hasta entonces se había limitado a boletines de donde saltó a la comunicación directa y en vivo, lo que dio un vuelco a la imagen de las Fuerzas Armadas cuando hasta el lenguaje cambió, nos hablaba a todos, no a los militares.

            De ahí ha recorrido todos los cargos de esa carrera. Ha tenido mando, ha sido representante diplomático, cuenta con casi todas las condecoraciones y fue subjefe del Estado Mayor.

            El actual general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, lo ascendió a jefe del Estado Mayor en marzo de 2021. Desde entonces ha sido de sus principales operadores.

            El martes, el general Trevilla Trejo, apareció por primera vez en los cinco años y nueve meses del gobierno de López Obrador, en la sección de seguridad de la palaciega mañanera.

            Su presencia provocó un revuelo en el relevo de la SEDENA. La víspera, Claudia Sheinbaum había anunciado que los titulares de esa dependencia y de Marina los nombraría a finales de septiembre, a días, u horas, del cambio de gobierno ya que ambos deben tomar posesión de sus cargos en el primer minuto del 1 de octubre.

            Pero como dijo el clásico, no se hagan bolas. Trevilla acudió a la mañanera, en representación del general secretario que el lunes dio positivo de Covid y a quien, por reglamento y por su rango, jefe del Estado Mayor, le corresponde representarlo en temas de seguridad que por norma dependen de su cargo. El general secretario se reincorpora mañana.

            Así que su aparición en la mañanera no fue, para nada, una señal de la sucesión en la SEDENA, ni una eliminación. La decisión corresponderá única y exclusivamente a Sheinbaum.

            Pero así se juega cada seis años para ese cargo, lo que cada seis años se olvida.

RETALES

  1. ANUNCIO.- Pues siempre no. Claudia Sheinbaum reveló anoche que hoy solo dará a conocer a un integrante de su gabinete y no a tres, como había comentado. No se sabe cuál será de Trabajo, Cultura o Turismo, o la jefatura de la presidencia. Sabremos a las 11;
  2. RESTO.-  Además de SEDENA y Marina, quedan pendientes IMSS, donde ratificaría a Zoé Robledo, Pemex, CFE, ISSSTE, CONAGUA, el Instituto Nacional de Migración, SAT, Segalmex, que deberá aclarar el desfalco, COFEPRIS, INFONAVIT, Caminos y Puentes, los institutos nacionales de salud, NAFIN, aeropuertos, FONATUR, por citar algunos; y
  3. CALIFICADA.- Todavía hay un recurso constitucional que impediría que Morena, vía la sobrerrepresentación, que AMLO ya dio por descontada, alcanzara la mayoría calificada en el Congreso. Pero está en manos de tres de los cinco magistrados del Tribunal Electoral. Ellos deciden el futuro del país.

Nos vemos mañana, pero en privado.

La entrada El general Trevilla aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...