El Palacio no se toca: emerge muro metálico por marcha en defensa del INE

Publicado:

Compartir:


Foto: Quadratin / INE Trabajadores descargaron vallas metálicas afuera del Palacio Nacional para resguardar los edificios aledaños. marcha

A horas de que inicie la concentración para la mega marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), en las inmediaciones del Zócalo capitalino, un muro metálico fue colocado para resguardar al Palacio Nacional, donde mora el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Rosario Robles es culpable, absolución es un acto inaudito y absurdo: FGR

Cerca del mediodía de este sábado, trabajadores descargaron vallas metálicas afuera del Palacio Nacional para resguardar los edificios aledaños para evitar actos vandálicos en la manifestación contra la aprobación del plan B en materia electoral, pese a que la convocatoria para la marcha anunció que será una movilización pacífica.

Se trata de la segunda manifestación en la que dirigentes de partidos políticos, organizaciones y sociedad civil saldrá a las calles para protestar para defender al INE de la reforma impulsada por el gobierno federal.

Hace apenas una semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que esta marcha es un pretexto que usa el bloque conservador para manifestarse en contra del actual gobierno.

En conferencia matutina desde Hermosillo, Sonora, el mandatario federal aseguró que el llamado para una segunda marcha, es por estar en contra del proceso de transformación de quienes ven afectados sus intereses.

“Acerca de la marcha o este movimiento de protesta que tiene como pantalla lo de la ley electoral, lo cierto es que es una manifestación del bloque conservador en contra de nosotros, lo demás es el pretexto, es el INE no se toca, García Luna no se toca, la corrupción no se toca, el influyentismo no se toca, el que quiera que no paguen impuestos los que antes no pagan no se toca, todo eso”, señaló López Obrador durante su conferencia del 17 de febrero desde Sonora.

Te puede interesar: Reconoce Adán Augusto López crisis de agua en el 50% de México

Días después, el 21 de febrero, el mandatario federal aseguró que todos son libres de acudir si consideran que el régimen anterior es el correcto.

“Que lo sepa la gente, van a venir porque hay un grupo de intereses creados, de corruptos que quiere regresar al poder para seguir robando, que lo sepan para que no vengan aquí a decir que se afecta la democracia, es importante que la gente sepa a qué vienen.

Con todo el derecho, si ellos están convencidos que estaba bien el régimen de corrupción, que vengan, están en su derecho, una especie de masoquismo”, sostuvo.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...