“El Presidente tiene un gran respeto por los periodistas”: Alejandro Encinas

Publicado:

Compartir:


El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es respetuoso con el gremio periodístico

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es respetuoso con el gremio periodístico, a pesar de las descalificaciones que ha lanzado durante sus conferencias matutinas.

Ante la oleada de violencia que se vive en el país contra los comunicadores, Encinas declaró:

“Es un flagelo que es una muestra de la intolerancia que prevalece en muchos sectores de la sociedad y, particularmente, en la intolerancia y la violencia en grupos dedicados a la violencia organizada, que el Estado mexicano debe de combatir y erradicar. Nadie tiene derecho a coartar la libertad de expresión en el país”.

Te podría interesar: Asegura AMLO que Israel tiene disposición en ayudar en extradición de Tomás Zerón

Lo anterior, durante el lanzamiento de la Estrategia para la Identificación y Denuncia de Casos de Trata de Personas, en Conjunto con el Sector Hotelero, llevado a cabo este viernes, en Baja California y presidido por el subsecretario.

No obstante, ante el cuestionamiento sobre las constantes declaraciones que el Ejecutivo lanza contra la prensa en las “mañaneras” y el mensaje negativo imbuido contra el gremio, el funcionario aseveró:

“Yo creo que el Presidente tiene un gran respeto por los periodistas, quienes ejercen legítimamente su profesión, pero también tiene derecho de debatir con los grandes medios de comunicación (…) y es un debate público que está”.

Asimismo, señaló que este discurso no contribuye a la violencia que los periodistas viven, “al contrario, nuestro mayor respeto y la exigencia desde el gobierno a que nadie interfiera en la labor periodística y menos ninguna autoridad, aunque lamentablemente el ámbito municipal es en el que mayor intransigencia encontramos, 45% de las agresiones provienen de autoridades de carácter municipal”.

Te podría interesar: AMLO defiende al Ejército, contradice a padres de 43

Por otro lado, habló respecto del caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y las exigencias de justicia, que recientemente volvieron a cobrar fuerza, tras el término de la labor del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Apuntó que ya se tienen 112 detenidos y que “ya sabemos qué, cómo, cuándo, dónde y por qué pasó. Hoy el gran reto que tenemos es encontrar a los 40 muchachos que faltan”.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...