Empresario se declara culpable en EU de usar y vender programas espía en México

Publicado:

Compartir:


Un empresario mexicano-americano se declaró culpable de usar y vender programas de espionaje en México y EU.

Julio Santamaría, empresario mexicano-americano se declaró culpable de usar y vender programas espía en México y EU entre 2014 y 2017.

Santamaría exfuncionario de la extinta Procuraduría General de la República (FGR) hizo la declaración ante la Corte del Distrito Sur de California en EU.

En un documento publicado por el Poder Judicial estadounidense indica que el empresario utilizó los programas para monitorear y vigilar a rivales políticos y de su sector.

Te podría interesar: “No tenemos necesidad”: AMLO sobre reunión con la ministra presidenta de la SCJN

Con base en documentos judiciales en enero de 2016 -o por esas fecha- Santamaría comenzó a trabajar en un consorcio méxico-estadounidense que incluía a la empresa Elite By Carga para la que negoció la venta de herramientas de interceptación y vigilancia a ciudadanos privados y políticos mexicanos.

Además, en su confesión -realizada el 7 de febrero- admitió saber que en algunos casos, sus clientes del gobierno mexicano tenían la intención de utilizar el equipo de intercepción con fines políticos, en lugar de fines legítimos de aplicación de la ley.

Incluso hubo un caso en el que el programa se utilizó para acceder a las cuentas de Twitter, Hotmail e Icloud de un alcalde; además admitió que las herramientas y tecnologías de piratería que negociaron serían utilizadas con fines comerciales y personales por parte de clientes privados.

En 2022 -según reporta El Financiero- Carlos Alberto Guerrero Villanueva dueño de Elite By Carga, y Daniel Moreno director de tecnología de la misma, se declararon culpables del mismo delito y reconocieron que dichas herramientas se utilizaron con fines comerciales y personales por clientes privados.

Te podría interesar: Sedena considera que el coronel Isidro Grimaldo, secuestrado por el CJNG podría estar sin vida

El caso fue investigado por las Investigaciones de Seguridad Nacional del Departamento de Seguridad Nacional, con la asistencia proporcionada por la Sección de Delitos Informáticos y Propiedad Intelectual del Departamento de Justicia de EU.

LV

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...