En Aguascalientes respetamos la Ley con apego a los Derechos Humanos

Publicado:

Compartir:


aguascalientes

Al inaugurar un taller sobre el Protocolo de Estambul, la gobernadora Tere Jiménez aseguró que en Aguascalientes se trabaja para consolidar instituciones que actúen siempre con respeto a los derechos humanos, sin atropellar, vulnerar o lastimar la dignidad de las personas.

“Nuestra misión es garantizar que en Aguascalientes prevalezca siempre la legalidad. Nunca, bajo ninguna circunstancia, será aceptable el uso de tratos inhumanos en el ejercicio institucional, por el contrario, nuestro actuar siempre debe fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones”, aseguró la gobernadora.

Durante el acto inaugural que se llevó a cabo en la sede del Poder Judicial en el Estado, Tere Jiménez dijo que en Aguascalientes no habrá impunidad y siempre se buscará la aplicación de la ley en la prevención, la investigación y la sanción de los delitos, y aseguró que siempre estará sujeta al respeto de los derechos humanos.

“El apego a la legalidad y al estado de derecho; el acceso a una justicia moderna, pronta y expedita; y la garantía de respeto a los derechos humanos, serán el firme soporte de nuestras aspiraciones de crecimiento y prosperidad”, destacó.

Por su parte, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Rojas García, agradeció el interés de Tere Jiménez, a quien llamó “amiga de la justicia”, por promover este tipo de actividades que contribuyen a la formación constante de las funcionarias y funcionarios que operan los sistemas de procuración y administración de justicia para poner en práctica medidas más eficaces que contribuyan a proteger los derechos de las personas.

Te podría interesar: Anuncia Tere Jiménez 400 nuevas vacantes de médicos y especialistas para hospitales del estado

Por último, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Eduardo Ismael Aguilar Sierra, precisó que el taller “Protocolo de Estambul. Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes”, será impartido por personal de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a jueces y magistrados, así como a personal de la Fiscalía General del Estado y de las diferentes dependencias de la administración estatal.

En el evento también estuvieron presentes Octavio Amezcua Noriega y David Uribe González, oficiales de Derechos Humanos de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; además de Jessica Yaneth Pérez Carreón, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Aguascalientes.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:04:25

Adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto

Debido a la gran afectación que generan, adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto Playa del Carmen.-...

Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en el municipio

Para reforzar las acciones en el sector deportivo, Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en...

Maestros inconformes bloquean la avenida Bonampak de Cancún

Cancún.- Un grupo de más de 500 maestros inconformes adheridos al Comité Central de Lucha bloquearon esta mañana...

Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen

"Sin seguridad, no se pueden concretar inversiones". Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen. Playa...