En el norte, piden auxilio ante la ola migratoria

Publicado:

Compartir:


Ante el arribo de miles de migrantes a ciudades cercanas a la frontera con Estados Unidos, como Juárez y Chihuahua, autoridades estatales llamaron al Instituto Nacional de Migración (INM) a tomar acciones contra el flujo de personas extranjeras hacia el norte.

El Gobierno de Chihuahua señaló que es urgente detener el flujo de los miles de migrantes que llegan diariamente a bordo del ferrocarril, y que el Gobierno federal es el único que tiene la facultad de diseñar y operar la política migratoria.

Las autoridades del estado llamaron a cumplir con acuerdos establecidos el 22 de septiembre pasado, cuando se reunieron el comisionado del INM, Francisco Garduño, con el general de División Norberto Cortés y Troy Miller, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, así como la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, entre otros.

Entre los temas acordados para atender de forma inmediata fue el ubicar, en coordinación con la empresa Ferromex, puntos estratégicos para el rescate de migrantes, acciones que, destacó, no han generado resultados positivos, pues continúa el arribo a la frontera de miles de migrantes que viajan por este medio.

Además de la despresurización de la frontera mediante el retorno inmediato de las personas migrantes a sus lugares de origen, a través de puentes aéreos y terrestres, lo cual tampoco ha ocurrido.

El Gobierno estatal resaltó que existe un impacto social y económico que afecta a los habitantes de Ciudad Juárez, como el cierre de puentes y la doble inspección de camiones de carga, lo que ha generado pérdidas económicas de alrededor de 40 mil millones de dólares, además de la afectación en los empleos relacionados y la cadena de suministros.

Reunión de alto nivel

El presidente Andrés Manuel Löpez Obrador confirmó que sostendrá en un lapso de 10 días un encuentro con cancilleres de 10 países de América Latina para tratar el tema de la migración a EU.

“Vamos a tener una reunión se está invitando a los gobiernos hermanos de estos países, los estamos invitando a México para una reunión de cancilleres para revisión migratoria, ellos comprenden que casi todos pasan por México”.

Detalló que esta propuesta surgió luego del encuentro que sostuvo con su gabinete y los gobernadores de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, para analizar el flujo migratorio por sus entidades y su paso por el país de camino a EU.

Dicha reunión se daría en la antesala de su viaje a EU -en noviembre- donde sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Joe Biden.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...