En el último año, recibe Copred casi 100 quejas por discriminación en restaurantes

Publicado:

Compartir:


En el último año el Copred recibió cerca de 85 quejas por discriminación en restaurantes

En el último año, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) inició 85 procedimientos de queja por presunta discriminación contra trabajadores y clientes en establecimientos mercantiles.

Discapacidad, apariencia física, tono de piel y condición de salud fueron identificados entre los principales motivos de discriminación, detalló la presidenta del consejo, Geraldina González de la Vega Hernández.

Te podría interesar: ¿Qué hacer en caso de desaparición de un familiar?, lanzan guía gratuita

En conferencia de prensa, De la Vega Hernández explicó que dichos procedimientos se iniciaron entre el 1 de agosto de 2022 al 31 de julio de 2023. “Tenemos 85 expedientes abiertos en el último año”, indicó

49 de estos casos, detalló, tienen que ver con la discriminación asociada al empleo y 36 de ellos con la prestación de servicios.

“Atender las denuncias relacionadas con establecimientos mercantiles pasa por una doble cara. Pueden atenderse las violaciones al derecho a la igualdad y no discriminación asociada al trabajo, es decir, empleadores, y también en la provisión de un servicio”, explicó.

Discapacidad, apariencia física, tono de piel, orientación o preferencia sexual, identidad de género, y condición de salud, fueron identificados como los principales motivos de discriminación en prestación de servicios.

Mientras que los principales motivos de discriminación en establecimientos mercantiles como espacio de trabajo fueron: condición de salud, discapacidad, embarazo, género y edad.

Como plan de acción, Copred planteó una estrategia con campañas de sensibilización, encuestas, cursos, talleres y charlas sobre igualdad y no discriminación, en vinculación con aliados estratégicos del sector restaurantero.

Te podría interesar: Son humanistas y por proyectos, justifica SEP sobre nuevos libros

“Estamos trabajando en una plataforma de vinculación con establecimientos mercantiles. Esta estrategia en específico la vamos a llevar en conjunto con Canirac y tiene el objetivo de vincularnos de manera más directa con establecimientos que deseen tomar acciones concretas contra la discriminación”, detalló Georgina Ontiveros, secretaria técnica de Copred.

De manera adicional, se planteó una estrategia contra discriminación en establecimientos de ocio nocturno, en conjunto con la Asociación Mexicana de bares, discotecas y centros nocturnos (Ambadic).

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...