En los 200 años del Archivo General de la Nación, AMLO reitera apertura de expedientes del Cisen

Publicado:

Compartir:


AMLO

En el marco de los 200 años del Archivo General de la Nación (AGN), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró su compromiso de abrir todos los expedientes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Este martes, el titular del Ejecutivo Federal conmemoró el bicentenario del AGN en el Antiguo Palacio Nacional de Lecumberri -su sede desde hace 48 años- acompañado de su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el jefe de Gobierno, Martí Batres y el director del recinto, Carlos Enrique Ruiz Abreu.

Al subrayar la relevancia del AGN que junto al Archivo Agrario, pues son de los reservorios documentales más importantes del continente americano, enfatizó el compromiso de su Gobierno con la apertura de todos los documentos relativos a la llamada “Guerra Sucia”.

Te podría interesar: Despliegan operativo en Venustiano Carranza

“Y estamos cumpliendo con el compromiso también de abrir, como aquí se dijo, los archivos secretos de la antigua Dirección Federal de Seguridad y del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional, el Cisen, que están relacionados con espionaje político, guerra sucia, desaparecidos y la participación de diversas entidades del gobierno federal en actos de violación de derechos humanos y contra la paz y la seguridad pública”.

Desde Lecumberri, también conocido como “el Palacio Negro” por su historial de vejaciones que vivieron quienes estuvieron entre sus muros, López Obrador informó los avances de la nueva sede que se esta construyendo para el Archivo Agrario, en avenida Juárez número 92, en una superficie de más de media hectárea.

“Tendrá un museo un parque, y otras zonas comunes, obra que estará a Cargo de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, y que deberá terminarse en Julio, para comenzar con la mudanza de 45 mil metros lineales de documentos”, comentó.

Te podría interesar: SSC entrega 700 mochilas en Santha Martha Acatitla

El Archivo General y Público de la Nación fue creado en 1823 en la época del expresidente Benito Juárez -quien en un momento de su mandato lo llevó consigo por todo el país-, y en este 2023 emprende proyectos masivos, de conservación, descripción, y digitalización documental para preservarlos a través del tiempo.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...