En México solo 3 de cada 10 profesionistas de ciencias e ingeniería son mujeres: Sonda

Publicado:

Compartir:


De acuerdo al “Informe Global sobre la Brecha de Género 2022”, las mujeres podrían tardar hasta 132 años en lograr una plena paridad con los hombres en la fuerza de trabajo.  Tan solo en México, 3 de cada 10 profesionistas de carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres, señala SONDA, organización enfocada en servicios digitales en Latinoamérica.

En miras al incremento de esta cifra, el programa Sonda Mujeres busca incentivar, preparar y ofrecer oportunidades de empleo, abarcando la etapa de estudios y de trabajo, señaló Juan Carlos Gutierrez, director de SONDA México.

Entre los puntos claves del programa, explicó, se busca incentivar el interés por las carreras STEM a jóvenes mujeres, realizando alianzas con instituciones en Latinoamérica.

“No tenía experiencia previa ni una carrera dentro de ese sector, estudié negocios, pero lo que sí tenía era un gran interés por entender y participar dentro de ese mercado. Entendía su potencial de crecimiento y sobre todo su relevancia en la actualidad. Me pareció de lo más interesante”, compartió Vanessa Melo Pale, especialista en Ciberseguridad.

He tenido la fortuna de siempre haberme encontrado con mujeres increíbles dentro de este medio, mujeres que rompieron el techo de cristal previamente y que jugaron un papel muy importante para que hoy en día pueda pertenecer a esta industria”, apuntó la especialista en ciberseguridad de SONDA México.

Entre otras metas, la organización busca incrementar la presencia de las mujeres de 26 a 30 por ciento en cargos de liderazgo senior y alcanzar el 35 por ciento hasta 2024. “Entre los líderes senior de la organización, Senior Managers hasta Gerentes Corporativos, las mujeres representan un 26 por ciento. Sin embargo, esta representación femenina aumenta a un 36 % cuando evaluamos a los talentos clave”, apuntó Gutierrez.

Los retos laborales y sociales a los que se enfrentan las mujeres siguen siendo tremendos, aunque con programas integrales por parte de instituciones educativas, empresas, gobierno y sociedad, la presencia de las mujeres en profesiones científicas será cada vez mayor, señaló.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...