En México, sólo 3% de personas que se dedican al hogar son hombres: INEGI

Publicado:

Compartir:


Solo el 3% de las personas que se dedica al trabajo del hogar no remunerado son hombres

De acuerdo con la Encuesta Nacional para Prevenir la Discriminación (Enadis) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del total de personas en el país que se dedican exclusivamente al trabajo del hogar no remunerado, únicamente el 3% son hombres.

Te podría interesar: Pan ofrece ayuda a Morena para mejorar seguridad en las alcaldías

En México, 16 millones 262 mil 541 personas se dedican exclusivamente al trabajo del hogar no remunerado, de esa población, el 97 por ciento son mujeres y el resto son hombres.

Ante ese panorama, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó, mediante comunicado, a “dejar atrás barreras sociales y económicas debido a que dichas tareas generalmente se realizan sin que las personas, en su mayoría mujeres como revela la encuesta, reciban remuneración económica”.

La Enadis 2022 registra que siete de cada 10 mujeres jóvenes que no trabajan declaró que era por dedicarse a los quehaceres del hogar o los cuidados; esta cifra se eleva a ocho de cada 10, entre las mujeres adultas.

Asimismo, la encuesta reporta que una de cada seis personas, de 18 años o más, considera que las mujeres deben ayudar en los quehaceres del hogar.

Por ello, Conapred hizo énfasis en que es necesario visibilizar el trabajo doméstico como una actividad valiosa que se puede realizar en igualdad de condiciones.

“Es primordial avanzar en el cambio de enfoque para dejar atrás roles de género y la percepción de que solo una parte de la población tiene la obligación de hacer el trabajo del hogar y que por naturaleza las mujeres son las indicadas para llevarlo a cabo”.

El Consejo destacó que las tareas y las actividades de cuidado en casa suelen ser jornadas largas, desvaloradas y ocultas.

Te podría interesar: Hay más de un millón 500 mil perros bajo tutela: Sedema

Por lo anterior, señaló como indispensable el continuar con la promoción y difusión de las aportaciones que realizan las personas dedicadas a estas labores, “con especial énfasis en las mujeres en los diversos ámbitos públicos y privados para que nadie se quede atrás y nadie quede afuera”.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...