En un mes, nuevo plan para control de Covid-19, determina decreto

Publicado:

Compartir:


Covid-19

El gobierno de México publicó esta tarde, el Decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

El nuevo decreto que fue publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que la Secretaría de Salud (Ssa) debe continuar con la ejecución de la Política Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Te podría interesar: Ordena tribunal nombrar a comisionado del Inai

Ademas, debe integrar dicha medida de prevención al programa de vacunación universal y conforme al plan de gestión a largo plazo para el control del coronavirus SARS Cov-2, el cual debe emitirse en los 30 días naturales siguientes a la entrada en vigor del Decreto.

El Consejo de Salubridad General, también deberá, dentro de 30 días naturales, convocar a sesión a efecto de participar, en el ámbito de su competencia, en el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud y el seguimiento de las acciones que ejecuten las instituciones públicas integrantes de dicho sistema, conforme al plan de gestión a largo plazo para el control del Covid-19 determinado por la Secretaría de Salud.

El decreto aclara que las autorizaciones emitidas o solicitadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19 “deben conservar su validez en la medida que los medicamentos e insumos objeto de dichas autorizaciones, se requieran para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la COVID-19 en México, o bien para el plan de gestión a largo plazo para el control de la COVID-19 que determine la Secretaría de Salud”.

Te podría interesar: Monreal y Mier dicen sí a elección de ministros por voto directo

También señala que las adquisiciones e importaciones de bienes y servicios, así como las originadas por donaciones internacionales, realizadas durante la emergencia sanitaria, y se encuentren pendientes de trámite, “continuarán ejecutándose hasta su conclusión, de conformidad con las disposiciones vigentes al momento del inicio del procedimiento respectivo”.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...