
Sigue con nosotros la mañanera del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de este lunes 17 de julio.
López Obrador celebra, al inicio de la “mañanera” de este lunes, que la sección “Quién es quién en los combustibles” cumple 5 años de informar cada semana sobre el costo de esos productos
“Hacen coraje pero ahí están viendo” comentó el presidente López Obrador sobre la Oposición, de la que dice que está pendiente de la “mañanera”, así como millones de mexicanos
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield presenta los costos de las gasolinas y el diesel entre el 3 y el 9 de julio; destaca que en semanas recientes la variación ha sido en centavos
El titular de Profeco da el reporte de los costos del la canasta básica en los supermercados entre el 3 y el 7 de julio
Fonatur reporta que ya comenzaron las pruebas dinámicas del Tren Maya, en Cancún, Quintana Roo
Cuestionado sobre las medidas cautelares que le impuso el INE para no mencionar el proceso electoral en puerta, el Presidente indica que se van a acatar lo que indique el Instituto pero “se cumplirá bajo protesta”
Sobre las medias cautelares que le impuso el INE, el Presidente señala que la medida es un retroceso ya que sus adversarios están muy mal acostumbrados a ser ellos los únicos que hablen
López Obrador retoma sus críticas a Xóchitl Gálvez al señalar que es la candidata de los corruptos, de los que se habían dedicado a saquear a México; acusa que la Oposición se ha dedicado a lanzarse en su contra con el argumento de que “no está jugando limpio”.
El Presidente acota que está mencionando este lunes en la “mañanera” a Xóchitl Gálvez porque aún no ha sido notificado por el INE, por lo que “tenemos unas horas”
El Presidente señala que la candidatura de Xóchitl Gálvez es algo parecido a la campaña de Vicente Fox, quien se presentó como cercano a la gente y “ahora nos quieren vender otra farsa, de que es una mujer que vendiendo gelatinas salió adelante”
López Obrador aprovecha las horas que le quedan antes de ser notificado de las medidas cautelares del INE para retomar sus críticas a Xóchitl Gálvez y sus empresas, en particular en el periodo que fue jefa delegacional
El Presidente denuncia que la “mafia en el poder” consideró en su momento, en caso de que él llegará al poder, incluso una acción como el Golpe de Estado en Chile de 1973 “así como lo oyen”
Con información de 24 Horas