Encabeza AMLO homenaje a Francisco I. Madero en el 110 Aniversario Luctuoso

Publicado:

Compartir:


López Obrador encabezó el 110 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero, donde montó Guardia de Honor

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el 110 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero, donde montó Guardia de Honor y colocó una ofrenda floral en el Patio de Honor de Palacio Nacional.

Junto con el director general del Archivo General de la Nación (AGN), Carlos Enrique Ruiz Abreu, guardaron un minuto de silencio para recordar al Apóstol de la Democracia y al vicepresidente José María Pino Suárez.

Previamente en conferencia de prensa desde Palacio Nacional el presidente López Obrador indicó que el asesinato del ex presidente Madero fue uno “de los más cobardes”, hecho por una “pandilla de rufianes que dieron un golpe de Estado.

“Hoy conmemoramos un aniversario más del cobarde asesinato del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez, una vileza de una pandilla de rufianes que dieron un golpe de Estado y que mantuvieron aquí en la Intendencia de Palacio y ahí mantuvieron presos al presidente y al vicepresidente; los sacaron la madrugada de hoy, de 1913, y los asesinaron a medianoche por Lecumberri, de las cosas más tristes y reprobables de nuestra historia”

Te puede interesar: Reaparece Fiscal Alejandro Gertz Manero; se reúne con el presidente de la Barra Mexicana de Abogados

“Se le conoce como el ‘Apóstol de la Democracia’, que se adelantó a sus tiempos, quería que en México hubiese una auténtica democracia, que se respetaran las libertades, pero imagínense, desmontar el régimen porfirista que había durado 34 años”, agregó.

Durante la conmemoración en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el director general del Archivo General de la Nación (AGN), Carlos Enrique Ruiz Abreu, resaltó que Francisco I. Madero representa una figura inspiradora y sus ideales a favor de la democracia siguen vigentes.

“Tenía la convicción de que, mediante prácticas cívicas, era posible reformar al país de manera transitoria; su táctica fue atacada, insistió y resistió en su lucha, pero siempre dentro de la ley. (…) Además de incluir el lema: ‘Sufragio efectivo, no reelección’, también incorporó la importancia del conocimiento de la historia y la memoria nacional para la creación de una verdadera conciencia democrática”, apuntó.

JC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...