Enfrentan en Chimalhuacán la peor crisis de agua en 20 años

Publicado:

Compartir:


En Chimalhuacán tener agua potable se ha convertido en un viacrucis: sumado al gasto que realizan las familias –más de 7 mil pesos al año– para la compra del recurso a piperos particulares, el conseguirla es aún más complicado por la temporada de estiaje que se vive.

TE PUEDE INTERESAR:  El huevo con ligera baja tras nerviosismo por gripe aviar

Ello ha llevado al municipio del oriente del Estado de México a vivir su peor crisis en 20 años, principalmente, por la mala operación del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

A principios de 2022, cuando inició el actual Gobierno morenista, el líquido dejó de caer en las tomas domiciliarias, por la falta de personal capacitado, denuncian vecinos.

Para compensarlo, las autoridades enviaron pipas, pero pronto resultaron insuficientes para todos los barrios, ahora lo que sufrían comúnmente habitantes de la parte baja, también lo padecían los de la alta, pero por la falta de infraestructura hidráulica; la carencia se generalizó prácticamente en todo el municipio en el que viven más de 600 mil habitantes.

PEGA A MILES DE HABITANTES

Vecinos como María Carmen Coria y José Luis Salvador, de la calle Miguel Hidalgo, del barrio Herreros, relataron que ante la situación, desde el año pasado los piperos particulares hacen su “agosto”: venden el tinaco de mil 100 litros en 150 pesos.

José Luis Salvador, en cuyo domicilio viven dos familias, compra dos tinacos a la semana, lo que duplica el gasto anual para adquirir el agua.

Evelyn Ortega Valtierra platicó que todavía el año pasado pagó al Organismo 2 mil 400 pesos por el servicio, para que le enviaran pipas gratuitas, pero tuvo que esperar tres semanas para que eso ocurriera y esperar otras tres para que le llevarán otra, y así.

Los vecinos comentan que antes de 2022, el líquido sólo fallaba en ocasiones, pero se restablecía a los tres o cuatro días.

En esta localidad, la mayoría de las familias no cuentan con cisternas o tinacos, lo que ha provocado una mayor inversión.

Cristian Ortiz Nava contó que cuando tienes suerte, media cisterna llega a conseguirse en 700 pesos, misma que les puede durar solo una semana, y después hay que volver a volver a comprar.

Patricia Morales Juárez relató que ella dejó de pagar desde 2021, para comprarla a los piperos particulares.

MALA OPERACIÓN DEL SISTEMA

Los afectados consideraron que la mala operación de pozos y redes de distribución como válvulas, tanques y veneros provocan la escasez de agua en todo el territorio municipal.

Chimalhuacán debería ser autosuficiente en la materia, ya que cuenta con 32 pozos y 36 tanques de almacenamiento propios, por lo que no recibe el recurso del Sistema Cutzamala.

“El problema en Chimalhuacán es la mala operación del sistema, la distribución es pésima, los actuales trabajadores del ODAPAS desconocen la operatividad del sistema; además, flotillas de pipas con las que cuenta el municipio solo son utilizadas para atender a los simpatizantes de Morena”, ya que el favoritismo ahora es más notable, en esta temporada de estiaje, acusaron otros vecinos.

CITAS

La alcaldesa Xóchitl Flores dijo que el problema se presentó porque se había quemado un transformador(…) pero sería reparado a la brevedad, pero a la fecha no hay servicio”
José Luis Salvador
Vecino del barrio Herreros

A la semana compramos en la casa un tinaco, lo que se traduce al mes en 600 pesos y al año en 7 mil 200”
María Carmen Coria
Vecina de Chimalhuacán

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...