¡Entérate! Estas son las modalidades de jubilación

Publicado:

Compartir:


Modalidades de jubilación

Si estás a punto de darle fin a tu vida laboral o quieres ayudar a un familiar a realizar este proceso, aquí te explicamos cuáles son las modalidades de jubilación y en qué consisten.

 

La jubilación es el monto monetario otorgado a los adultos mayores que concluyen su etapa laboral.

 

Antes de iniciar tu trámite, verifica cuál es tu modalidad de pensión. En la actualidad, solamente hay dos tipos: régimen de 1973 y régimen de 1997.

 

Los documentos a presentar para ambas modalidades son los mismos:

  • Identificación oficial.
  • Estado de cuenta del AFORE.
  • Estado de cuenta del banco con Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).
  • Resolución de pensión otorgada por el IMSS.

 

Modalidad del régimen de 1973

Aplica para quienes se dieron de alta en el IMSS antes del 1° de julio del 73. Para ser beneficiario de esta modalidad, hay dos tipos de oportunidades:

  • Pensión por cesantía: En un rango de 60 a 64 años de edad, las personas que por alguna circunstancia hayan perdido su empleo podrán solicitar su pensión bajo esta modalidad. En este caso, la cantidad a recibir dependerá de la edad en la que se solicite.
    64 años: 95%
    63 años: 90%
    62 años: 85%
    61 años: 80%
    60 años: 75%
    Recuerda, para obtenerla necesitas haber cotizado mínimo 500 semanas ante el IMSS y la paga será del salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas, es decir, los últimos 5 años.
  • Pensión por vejez: A partir de los 65 años de edad, las personas podrán solicitar esta opción de jubilación si quieren terminar con la etapa laboral. Para esta parte, si se encuentra en el periodo de conservación de derechos se obtendrá una cantidad del 100%.

 

Te puede interesar: 20 de julio: Día del Bibliotecario en México

 

Modalidad del régimen de 1997

Aplica para quienes se dieron de alta en el IMSS a partir del 1° de julio de 1997. En este caso, se requiere un mínimo de 750 semanas de cotización.

Para ser beneficiario de esta modalidad, hay tres oportunidades:

  • Renta Vitalicia: Es una pensión de por vida adquirida por medio de una aseguradora. El monto dependerá del saldo acumulado en la cuenta AFORE, además de realizar la compra de un seguro de sobrevivencia para que, al fallecer, los beneficiarios reciban una pensión.
  • Retiro programado: Depende de lo que acumules en tu cuenta AFORE. Aquí, el dinero se distribuye de tal manera que tengas una buena esperanza de vida. La recibes hasta que agotes el total ahorrado.
  • Pensión garantizada: La otorga el estado a aquellas personas que cumplan con el requisito de edad y el mínimo de semanas cotizadas.

 

Para agilizar tu proceso, considera que para aplicar a cualquier modalidad, debes conocer tu número de semanas cotizadas.

 

 

ACJ

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...