“Entiendo muy bien su preocupación”, dice AMLO a familiares de desaparecidos en Zacatecas

Publicado:

Compartir:


Ante los gritos de protesta de familiares de desaparecidos durante el evento del IMSS-Bienestar que realizó en Fresnillo, Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador apenas les dedicó dos frase en su discurso de casi media hora.

“Entiendo muy bien su preocupación y la desesperación que tienen familiares por sus víctimas, comprendemos muy bien eso, por eso vamos a seguir adelante, tenemos que buscar la paz y la tranquilidad”, dijo casi al inicio cuando comenzó el griterío en el acto en el que estuvo presente el gobernador morenista del estado, David Monreal.

Y ya para concluir su intervención, después de agradecer a los asistentes al acto expresó: “Y decirles a los familiares de los desaparecidos, de las víctimas que vamos a seguir buscándolos y vamos a seguir haciendo justicia, ese es nuestro compromiso. Muchas gracias”.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, no Localizadas y Localizadas, Zacatecas contabilizó 822 personas desaparecidas durante 2022, de las cuales 273 fueron encontradas con vida y 48 sin vida, mientras que 501 continúan desaparecidas o no localizadas.

Sin embargo, en 2021 se alcanzó un cifra récord con mil 116 desapariciones, de las cuales de 771 no se tiene rastro, 57 fueron localizadas sin vida y 288 con vida.

Según la última actualización de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Fresnillo y Zacatecas capital son las ciudades con la mayor percepción de inseguridad en el país.

Los resultados que arrojó dicha encuesta es que 07.7% de la población en Fresnillo y 93.3% en la capital dijo sentirse insegura, mientras que el promedio nacional se ubica en 64.2%.

La encuesta del INEGI muestra los resultados del final del año 2022; la próxima actualización de la ENSU su hará el próximo 19 de abril.

“También estamos ayudando en Zacatecas enfrentar los graves problemas. Estamos ayudando a David para que podamos pacificar Zacatecas, no hemos dejado de apoyar con elementos de Marina, del Ejército, de la Guardia Nacional y vamos a seguir ayudando para enfrentar el flagelo de la violencia,

“Realmente es un problema que preocupa mucho, estamos conscientes de eso y todo los días, todos los días, de seis a siete de la mañana me reúno con el Gabinete de seguridad. Nunca un presidente había atendido el problema e la inseguridad y la violencia como lo estamos haciendo actualmente”, aseveró López Obrador.

Luego de asegurar que comprendía muy bien la preocupación y desesperación de los familiares de personas desaparecidas señaló que por eso se necesita seguir adelante sin detenerse hasta garantizar la paz en Zacatecas y en todo el país.

“Hay vamos avanzando, poco a poco, porque es un problema que heredamos de gobiernos que no les interesaba garantizar la seguridad y la paz”, justificó de nuevo el mandatario.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...