Entra en vigor Ley de Ciencia; académicos critican cambios

Publicado:

Compartir:


David Romero conacyt

Tras la entrada en vigor este martes de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LHCTI), académicos mostraron su desacuerdo con la misma.

Más allá de la adición de la letra H a las siglas del ahora Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcyt), el doctor David Romero, investigador responsable del Programa de Ingeniería Genómica en el Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la UNAM explicó que hay una serie de cambios de fondo.

TE PUEDE INTERESAR: Campaña de Morena para 2024: destruir instituciones

Por ejemplo, detalló que la convocatoria del Sistema Nacional de Investigadores no ha sido elegida todavía, pues “lo que creemos es que se estaba esperando la aprobación de la Ley para ahora ya empezar”, explicó en entrevista con 24 HORAS.

No obstante, aseveró que “ha habido elementos de bastante fuerza para ser optimista” respecto a la impugnación de esta Ley: “La parte complicada es que no hay una temporalidad clara para cuando pudiera ocurrir esta impugnación”.

Esto, en referencia a la manera en que se llevó el proceso legislativo en el Senado, donde la Ley fue aprobada fast track, el  26 de abril pasado, así como contravenciones a la Constitución, por discriminación a estudiantes del sector privado.

Al respecto, Brenda Valderrama Blanco, del Instituto de Biotecnología de la UNAM, aseguró que “ahora sí se oficializa el divorcio de la Federación en temas de ciencia y tecnología, ahora va el Gobierno federal y Conacyt por un lado, y los 32 estados cada uno por su cuenta, sin coordinación, sin mecanismos de concertación y, sobre todo, sin forma de que el presupuesto puede ser asignado de manera acordada”.

En contraste, el doctor Carlos Pantoja, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, advirtió que esta ley en realidad trae beneficios.

“Se democratiza y se abrió un mayor número de becas, punto. (…) En la parte médica, la parte que yo conozco, se ha beneficiado mucho. De lo que yo veo, de lo que yo conozco, no sé todas las áreas, pero los posgrados los aumentaron mucho”.

Por su parte, el Gobierno federal informó que con la nueva Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación “entra en vigor un nuevo marco jurídico orientado a lograr el efectivo goce del derecho humano a la ciencia”.

 

FRASES

“Esperamos con bastante interés, qué es lo que van a hacer con respecto al órgano consultivo interno, el órgano que en teoría debe consultar la opinión de la comunidad para diferentes objetos, incluyendo la estructuración de lo que sería la Junta de Gobierno del Consejo”

David Romero

Investigador de Ciencias Genómicas

 

“Brenda Valderrama Blanco, del Instituto de Biotecnología de la UNAM, aseguró que “ahora sí se oficializa el divorcio de la Federación en temas de ciencia y tecnología, ahora va el Gobierno federal y Conacyt por un lado, y los 32 estados cada uno por su cuenta”

 

Brenda Valderrama 

Académica del Instituto de Biología de la UNAM

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...