Entrarán en vigor nuevas boletas de la SEP. Esto es lo que se sabe

Publicado:

Compartir:


SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer cómo serán las nuevas boletas que entrarán en vigor para el presente ciclo escolar.

Este rediseño se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Se trata de un nuevo acuerdo que establece reglas generales para evaluar el aprendizaje y acreditación de estudiantes de nivel básico (es decir, desde el preescolar hasta la secundaria).

Te platicamos un poco de lo que va a estar en esta nueva boleta, en caso de que tengas hijos cursando el nivel básico.

Te podría interesar: Aprueba INE organizar tres debates presidenciales

 

Uno de los aspectos que más llamó la atención de muchos usuarios de redes sociales es que la asistencia ya no está contemplada como obligatoria, ya no se va a evaluar.

“La asistencia entendida como el número de días que la alumna o el alumno asistió a la escuela no se considera como un criterio para la acreditación”, menciona el artículo 7, inciso “d” del anexo de las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria del acuerdo fechado el 10 de septiembre de 2023.

Te podría interesar: “México cuenta con una amplia gama de lugares con magnetismo espiritual”: UNAM

 

El plan de estudio está organizado en siete ejes, según el DOF: inclusión, pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, vida saludable, apropiación de las culturas mediante la lectura, escultura y artes y experiencias estéticas.

Por su parte, habrá cuatro campos formativos, que son: lenguajes, saberes y pensamiento crítico, ética, naturaleza y sociedades, y de lo humano y lo comunitario.

 

Los cambios que se van a llevar a cabo en las boletas de calificaciones organizadas por la SEP tienen el objetivo de proporcionar una visión más completa e inclusiva del rendimiento de los estudiantes en distintas áreas de estudio, a la vez de formar un proceso más productivo, completo y enriquecedor.

La evaluación ahora se centrará más en la participación y la observación de los estudiantes respecto a los contenidos abordados por los profesores en los campos formativos anteriormente mencionados, en lugar de enfocarse en la memorización.

 

Otro punto importante es sobre la acreditación de los alumnos. En este aspecto se mencionó que para que los alumnos puedan pasar de grado, se establecieron los siguientes criterios:

Las calificaciones van desde el 5 al 10.

Para el caso del nivel preescolar se tomarán sólo en cuenta las observaciones de cada campo formativo.

Para el resto de niveles (primaria y secundaria) se podrá reprobar (con 5) y aprobar si se saca de 6 en adelante.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...