Entre ataques, juzgadores acusan falta de diálogo

Publicado:

Compartir:


Arremetida. Ayer, el general Luis Rodríguez Bucio señaló a jueces de presuntamente liberar a delincuentes de alto impacto.

En medio de una nueva ola de ataques del Gobierno federal en contra de juzgadores desde la Mañanera, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) criticó la falta de diálogo en los foros para la reforma judicial.

Esto luego de que en el Sexto Foro Nacional de la Reforma judicial, se haya cancelado la participación de Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Jufed.

“Procesar una reforma que puede afectar la división de poderes, vulnerar los derechos humanos y desconocer los tratados internacionales, cancelando el diálogo de los principales actores del sistema de justicia, no puede más que generar sospechas sobre una ruta ya definida hacía la disolución del Poder Judicial”, apuntó la asociación.

A través de un comunicado, la asociación lamentó que se limiten las participaciones de los juzgadores federales, situación que pone en duda los diálogos sobre la reforma al Poder Judicial.

Además, llamó a los trabajadores del PJ a mantenerse atentos al desarrollo de los acontecimientos en torno a la reforma.

Poco antes, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador el general Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentó los casos de presuntos miembros de diversos cárteles del país que fueron liberados en los últimos meses.

Destacó que cinco de ellos son parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); dos del Cártel de Santa Rosa de Lima; dos de Los Zetas; dos de la Anti-Unión Tepito; dos del Cártel de Sinaloa y uno del Cártel del Noreste, Unión Tepito, Caballeros Templarios y Guerreros Unidos, respectivamente; además de dos de la bandas de Los Mexicles y uno de Los Bukanas.

 

Postura morenista
Por otra parte, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, aseguró que la sustitución de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial mediante elección se realizaría entre 2025 y 2027,

Entrevistado al salir de los foros para la reforma judicial, que este martes se realizaron en Puebla, el legislador confirmó la postura de que la elección de funcionarios judiciales sea gradual “de tal manera que podamos concluir todo este proceso de renovación del Poder Judicial Federal y en los estados en un plazo que sería del 2025 al 2027”.

El líder de Morena en San Lázaro expuso que el proceso legislativo establece tiempos y en ese espacio es que la Presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales y la Junta Directiva convocarán al pleno para que conozcan el calendario.

Además, informó que la reforma al Poder Judicial no se discutirá antes del 9 de agosto, una vez que concluyan los foros de diálogo nacionales sobre estas modificaciones.

 

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...