Envía AMLO iniciativa para destinar recursos a “súper” paraestatal

Publicado:

Compartir:


En conferencia de prensa desde Palacio Nacional el titular del ejecutivo insistió en que el INAI, no sirve para nada

El Ejecutivo federal remitió a la Cámara de Diputados una iniciativa para destinar los ingresos que se obtenga por la recaudación del derecho por estancia a visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen al país con fines turísticos para que sean utilizados para la planeación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura a una paraestatal que administre, opere y preste servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos, culturales, entre otros.

Además, estos recursos también se destinarán a programas que permitan la ejecución, operación, administración, contratación de bienes y servicios, adquisición de bienes, construcción, mantenimiento, modernización y aprovechamiento de los proyectos y la infraestructura a cargo de dicha paraestatal, que la iniciativa no detalla cuál es.

También se propone que los ingresos que se obtengan por el cobro de los derechos referidos se destinen al patrimonio de un fideicomiso público federal que constituya dicha entidad.

Por otra parte, se modifica la integración del patrimonio del Fondo Nacional de Fomento al Turismo para suprimir de éste los ingresos fiscales que se obtenga de esta recaudación para extranjeros.

Actualmente la Ley Federal de Derechos determina como destino de los ingresos derivados de la recaudación de este derecho a visitantes extranjeros que 20% se destine al Instituto Nacional de Migración y 80% a estudios, proyectos de inversión en infraestructura que determine el Gobierno federal en destinos turísticos.

La iniciativa propone utilizar 80% de los recaudado por este trámite para la planeación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura a cargo de la entidad paraestatal de la Administración Pública Federal cuyo objeto sea la administración, operación y prestación de servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos, culturales, entre otros.

“Mediante esta iniciativa la entidad paraestatal podrá desarrollar y fortalecer su infraestructura y brindar mejores servicios para la población, así como atraer al turismo para que todas las personas conozcan la cultura y la grandeza de México y puedan visitar todas las zonas arqueológicas y playas del país”, indica el documento recibido en la Cámara de Diputados.

La iniciativa reforma la Ley Federal de Derechos y la Ley General de Turismo.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...