Envía IPN 182 estudiantes a universidades extranjeras

Publicado:

Compartir:


El Instituto Politécnico Nacional (IPN) enviará a 182 estudiantes de nivel superior a universidades de Europa, Asia y Sudamérica y a instituciones educativas del país, para fortalecer su formación académica en las áreas de Ingeniería y Físico Matemáticas, Ciencias Biológicas, y Ciencias Sociales y Administrativas.

TE PUEDE INTERESAR:  Nueva unidad de ingeniería del IPN quedará lista en esta administración: SEP

En el marco de los Programas de Internacionalización y de Movilidad Académica Nacional e Internacional, estos estudiantes viajarán a instituciones destino en países como España, China, Colombia, India, Chile, Perú, Argentina, Costa Rica, Alemania, Vietnam, Ecuador, Italia y Polonia.

Mientras que en la movilidad nacional, otros 106 jóvenes visitarán instituciones de Baja California Sur, Nuevo León, Yucatán, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México.

La secretaria de Innovación e Integración Social del IPN, Yessica Gasca Castillo, informó que de los 288 estudiantes que participan en el Programa de Movilidad, 173 son mujeres y 115 son hombres.

“Recuerden siempre el poder transformador de la educación y el privilegio que les ha sido otorgado para moldear su crecimiento personal y profesional”.

Al presidir la ceremonia de Despedida de los Alumnos de Movilidad Nacional e Internacional periodo de agosto-diciembre de 2023, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, enfatizó que, a dos años de su gestión, el Politécnico ha concentrado gran parte de sus esfuerzos a la internacionalización, a través de la movilidad académica, la ciencia, el deporte, el arte y la cultura.

Subrayó que el IPN, a través del Programa de Internacionalización, ha generado múltiples convenios de colaboración con gobiernos e instituciones educativas de otros países, mediante la promoción de resultados e incorporado a científicos de talla internacional a la comunidad politécnica.

Finalmente, se pronunció por democratizar la internacionalización y la movilidad académica en todas las instituciones educativas, para que envíen a sus estudiantes de excelencia a las mejores universidades y regresen con una preparación sólida que permita impulsar el desarrollo del país.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...