¿Es obligatorio que las empresas pongan el salario en las vacantes laborales?

Publicado:

Compartir:


laboral

En tiempos recientes se han impulsado reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para mejorar las condiciones laborales. Una de ellas pretende que sea obligatorio mostrar el salario en las vacantes laborales. Te contamos más.

En muchos países del mundo se han impulsado legislaciones en pro de los trabajadores. Esta ola llegó a México. Una de las reformas que se han impulsado, por ejemplo, fue la que pretende bajar las horas de trabajo de 48 a 40 por semana.

Entre estas reformas se encuentra una de las más recientes que busca que sea obligatorio que las empresas indiquen claramente los salarios en las vacantes. Te contamos un poco más de lo que se sabe.

Te podría interesar: Él fue Jesús Ociel Baena mejor conocido como “le magistrade”

 

De acuerdo con la presentación hecha recientemente en el Senado de la República, hace pocos días, los legisladores pretenden obligar a los empleadores y las empresas a ser claros con el sueldo que pagarían a un empleado, antes de contratarlo.

Esta legislación tiene presente la relevancia para los trabajadores del sector formal que, previo a firmar un contrato, conozcan cuál va a ser su salario.

Te damos más detalles sobre esta nueva propuesta para modificar la LFT, para que la conozcas.

Te podría interesar: Gobierno Federal confirma deceso del magistrade Ociel Baena en Aguascalientes

 

Como se mencionó anteriormente, en los últimos años se han promovido diferentes iniciativas a la LFT, que buscan darle más derechos a los trabajadores.

Muestra de esto es la recientemente presentada iniciativa que obliga a que los patrones de las empresas especifiquen los salarios en las vacantes de empleo.

La reforma hace hincapié que contar con una normativa que transparente los sueldos en las vacantes de trabajo beneficiará tanto a los empleados, como empleadores y gobierno.

Al clarificar los sueldos las empresas podrían ahorrarse tiempo de entrevistar a interesados pero que el sueldo no les convence.

Otra ventaja sería que ayudaría a una mayor competencia entre las empresas y por lo tanto una mayor recaudación de Impuesto Sobre la Renta (ISR) para el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...