Estados Unidos, no está satisfecho con el Decreto que prohíbe consumo humano de maíz transgénico; advierte Claudia Ruiz Massieu

Publicado:

Compartir:


Llegar a un panel de controversia por la prohibición del consumo humano del maíz transgénico en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no le conviene a México y afectará al campo mexicano y a los productores agrícolas y pecuarios, advirtió la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu Salinas.

Destacó que el Decreto prohibicionista emitido por el presidente, Andrés Manuel López Obrador puede afectar al campo mexicano, “a los productores y además no solamente a los productores digamos agrícolas, sino a los pecuarios, porque la mayor parte de este maíz se encamina no solo a alimentar al sector pecuario, pero también el maíz amarillo se utiliza en otro tipo de alimentos procesados, de tal manera que también estaría consumiéndose por parte de los mexicanos este maíz importado”.

Por si te lo perdiste: Aviacsa, Mexicana, Interjet y Aeromar: las aerolíneas que han quebrado en México

Dijo que si bien el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, intentó “moderar” los efectos del decreto original que prohíbe el maíz transgénico para uso humano, los socios comerciales de Estados Unidos, no están satisfechos y piden que se retire esta prohibición que viola el Tratado

La excanciller mexicana, informó que este miércoles, “legisladores del Comité de la Cámara de Representantes, hicieron llegar una comunicación a la embajadora Katherine Tai y al secretario (Tom) Vilsack, hablando de su preocupación de la política que ha seguido México y que ha anunciado el gobierno de México vía decreto para prohibir la importación de maíz amarillo de organismos genéticamente modificados”.

Dijo que Estados Unidos sigue preocupado porque siguen subsistiendo las mismas violaciones al T-MEC que contenía el decreto original, porque no hay evidencia basada en ciencia que permita decir que este maíz amarillo puede dañar a las personas.

Por si te lo perdiste: Solicitan a Biden “respuesta agresiva” por decreto sobre maíz de AMLO

Advirtió que la decisión del gobierno federal sobre maíz transgénico y la de no exportación de maíz blanco, “está basada en posiciones ideológicas de cierta ala del gobierno de México, y lamentablemente como lo hemos visto en otras cosas aquí en el Senado de la República, pues ni la experiencia, ni los datos científicos, ni lo que hacen otros países en esta materia importa.

“Aquí lo único que importa es sostener ideológicamente una postura, que además viola el Tratado de Libre Comercio, y que sin duda pone en riesgo a nuestro país de enfrentar un nuevo panel”, declaró.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...