Estados y municipios deben replicar estrategia de seguridad de AMLO: Luisa Alcalde

Publicado:

Compartir:


La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, señaló que, ante los resultados de la estrategia de seguridad implementada desde el gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales deben de replicarla.

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, señaló que, ante los resultados de la estrategia de seguridad implementada desde el gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales deben de replicarla.

Así lo aseguró Alcalde este jueves, durante la toma de protesta de ley al alcalde de Tuxpan, Veracruz, José Manuel Pozos Castro como presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM), así como a los integrantes de las comisiones y coordinaciones regionales.

Te podría interesar: Se reúnen Luisa Alcalde y Ken Salazar; buscan estrechar relación México-EU

“La estrategia de seguridad está dando resultados en uno de los delitos que son de los más lastimosos, de los más duros, que es el homicidio, pero también donde tenemos una cifra negra baja, podemos hoy decir con datos del INEGI que hemos logrado bajar de 2021 a 2022 en 10 por ciento”.

En este sentido, abundó en el tema, esta vez con datos del secretariado ejecutivo: “podemos señalar y asentar que se ha bajado en 17 por ciento”.

La secretaria señaló que la disminución no sólo se da en el delito de homicidio, “que como ustedes saben es el delito donde los medios de comunicación, la televisión, la radio, han venido planteando que aumenta la violencia, que aumentan la presencia de grupos criminales”, sino también en otros delitos.

Ante esto, la funcionaria señaló que se debe continuar con la estrategia de seguridad implementada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “una estrategia que no ataca la violencia con más violencia, sino que apuesta a la prevención”.

Por lo anterior, Alcalde calificó de fundamental que “los presidentes y las presidentas municipales hagan lo mismo que hace el presidente, que es no delegar el tema de seguridad”.

Te podría interesar: Responde María Luisa Alcalde a SCJN sobre sueldos: “Es un asunto de moral”

“Es una estrategia que hay que replicar a nivel no solo estatal, sino municipal. Si todas y todos los presidentes municipales dentro de sus propias agendas atendemos igual que atiende el presidente el tema de seguridad vamos a ser mucho más eficientes y mucho más eficaces”, explicó.

Concluyó al apuntar que en materia de seguridad “no hay colores, no hay o no debe haber diferencias políticas, porque se trata de la paz y la tranquilidad, entonces vamos a ir mucho más rápido”.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...