Estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México

Publicado:

Compartir:


inseguridad Guardia Nacional México estudiante Jalisco seguridad pública

La percepción de inseguridad de los mexicanos descendió al 59.4 por ciento en el segundo trimestre de 2024, cerca del nivel más bajo de su historia, pese a un periodo marcado por la violencia de las campañas de la elección del 2 de junio, en la que el crimen fue la mayor preocupación de los votantes.

Esto significa que casi seis de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado de abril a junio es menor al 61 por ciento de enero a marzo y cercano al 59.1 por ciento de octubre a diciembre de 2023, cuando alcanzó su menor nivel desde que hay registro, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

“Representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes que se registraron en marzo de 2024 y en junio de 2023 (61 por ciento y 62.3 por ciento, respectivamente)”, detalló el Inegi.

La percepción de inseguridad disminuye pese a la violencia política, con 43 aspirantes asesinados ante las elecciones del 2 de junio, según las cifras de la consultora DataInt, que documenta un total de 176 asesinatos potencialmente vinculados con los comicios.

Las encuestas de los medios coincidieron en que la seguridad fue la prioridad de los votantes, con cerca de la mitad que la mencionaban como su principal preocupación.

La estadística del Inegi exhibió una persistente brecha de género, con el 65.1 por ciento de las mujeres que reportaron inseguridad frente al 52.4 por ciento de los hombres.

El descenso en la percepción de inseguridad ocurre pese a un repunte del 5.07 por ciento interanual en los homicidios dolosos en junio (2 mil 673), el mes más violento de la primera mitad del año, cuando la reducción anual de asesinatos fue de solo el 0.18 por ciento (15 mil 110), según reveló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

 Las ciudades más inseguras de México

La ciudad mexicana con mayor percepción de inseguridad fue otra vez Fresnillo, en Zacatecas, donde 94.7 por ciento de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de las masacres que ahí comete el crimen organizado.

Le siguen Naucalpan (89.2 por ciento), Uruapan (86.8 por ciento), Irapuato (84.8 por ciento), Tapachula (84.7 por ciento) y Zacatecas (84.7 por ciento).

En contraste, la ciudad menos insegura fue San Pedro Garza García, el municipio más rico de México, donde solo 11.7 por ciento de la población reportó inseguridad.

Le siguieron Piedras Negras (14.3 por ciento), Los Cabos (16.7 por ciento), Los Mochis (18.7 por ciento), la alcaldía Benito Juárez de Ciudad de México (18.9 por ciento), y Saltillo (21.4 por ciento).

 Por espacio público y por crimen

Sobre espacios específicos, el 67.9 por ciento de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 62.7 por ciento en el transporte público, el 53.7 por ciento en las carreteras y el 52.9 por ciento en el banco.

La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda se relacionó con consumo de alcohol en las calles (60.3 por ciento), robos o asaltos (47.8 por ciento), vandalismo (39.9 por ciento), venta o consumo de drogas (39.5 por ciento), disparos de armas (36.4 por ciento) y bandas violentas o pandillerismo (15.1 por ciento).

Con información de EFE

La entrada Estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...