EU apoyará en identificar a desaparecidos

Publicado:

Compartir:


Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que con el acuerdo Bicentenario entre ambas naciones se atenderá la falta de recursos y otras problemáticas ante los más de cien mil desaparecidos y 50 mil cuerpos sin identificar en el país.

Este martes, durante la Ceremonia de Inauguración del VI Simposio de Ciencias Forenses en la Ciudad de México, Salazar apuntó que se necesita de recursos y tecnología para atender esta problemática, algo con lo que el Gobierno estadounidense estará apoyando, respetando la soberanía de México.

Tras destacar que hay más de 50 mil cuerpos sin identificar, el embajador señaló que se necesita de recursos e información técnica para atacar esta cuestión.

Añadió que estos esfuerzos conjuntos también abarcan otros temas, como las drogas, el fentanilo, el tráfico de armas, el tráfico de personas, la protección de ciudadanos, tanto de los Estados Unidos, como de México, “en todo eso lo vamos a trabajar, como socios”.

Señaló que, tras las reuniones entre Biden y AMLO, están alineados en ese sentido y que las relaciones entre estos países son para siempre, debido a las características geográficas y económicas que las naciones comparten.

Respecto a los recursos, Felipe de Jesús Gallo Gutierrez, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), admitió que “tenemos carencias, pero sobre todo, creo que lo que tenemos es una falta de visión de algunos gobernantes sobre el verdadero trabajo e importancia de lo que hace la ciencia a favor de la justicia”.

Condenan iniciativa

Por otra parte, las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores, América del Norte, en el Senado aprobaron un pronunciamiento que será presentado este miércoles ante el Pleno, en el que condenan la iniciativa del congresista republicano Dan Crenshaw, de declarar como terroristas a los cárteles mexicanos y con ello, que sus Fuerzas Armadas intervengan en México.

“Manifestamos nuestro tajante rechazo a la propuesta del representante republicano Dan Crenshaw, que busca otorgar facultades extraordinarias al presidente de los Estados Unidos de América, considerando a las organizaciones criminales como terroristas para poder hacer uso de las fuerzas armadas fuera del territorio estadounidense y, en este caso particular, en México”, señala el documento.

FRASE
“Si lo hacemos bien entre el Gobierno de la República, los estados y con el apoyo de los Estados Unidos, necesitamos el apoyo, por eso estamos aquí, para hacer todo lo que sea posible con la instrucción del presidente Biden, que es de trabajar con México como socios”
Ken Salazar
Embajador de Estados Unidos

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...