EU: Ejército y policías violentan derechos humanos en México

Publicado:

Compartir:


EU asegura que en México existen informes creíbles sobre “problemas significativos de derechos humanos”

Estados Unidos asegura que en México existen informes creíbles sobre “problemas significativos de derechos humanos”, entre los que destacan homicidios ilegítimos a manos de policías, militares y funcionarios, desapariciones forzadas y restricciones a los medios de comunicación.

“Entre los problemas significativos de derechos humanos figuraban informes creíbles de: homicidios ilegítimos o arbitrarios a manos de policías, militares y otros funcionarios del gobierno, desapariciones forzadas a manos de agentes del gobierno, tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes a manos de las fuerzas de seguridad; condiciones penitenciarias duras y potencialmente mortales”, indica el informe anual sobre derechos humanos en el mundo del Departamento de Estado.

Detenciones o reclusiones arbitrarias, restricciones a la libertad de expresión y a los medios de comunicación, incluida la violencia contra periodistas, actos graves de corrupción gubernamental, investigación y rendición de cuentas insuficientes por violencia de género, incluida la violencia doméstica o de pareja, delitos de violencia o amenazas de violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer o intersexuales, y delitos de violencia o amenazas de violencia contra personas con discapacidad, son otros de los problemas detectados en este informe.

Te puede interesar: Persecución de EPN, lo peor que he vivido: Ebrard

Además, según el mismo documento, existe impunidad y los índices extremadamente bajos de procesamiento son un problema para todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos y la corrupción. “Según informes, algunos agentes del gobierno eran cómplices de bandas delictivas internacionales, y los índices de procesamiento y condena por estos abusos eran bajos”, añade.

Los elementos delictivos, incluidas las bandas locales y transnacionales y los narcotraficantes, fueron autores importantes de delitos violentos y cometieron actos de homicidio, tortura, secuestro, extorsión, trata de personas, soborno, intimidación y otras amenazas, lo que se tradujo en altos niveles de violencia y explotación.

El gobierno investigó y enjuició algunos de estos delitos, pero la mayoría quedaron sin investigar ni enjuiciar, según indica este texto.

 

 

 

 

JC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...