EU no ve punto de acuerdo sobre maíz transgénico

Publicado:

Compartir:


Maíz blanco

Tom Vilsack, secretario de Agricultura de Estados Unidos (USDA), por sus siglas en inglés), aseguró que revisan cuidadosamente el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el maíz transgénico, pero no ve “una situación que lleve a un punto de acuerdo”.

“La administración está revisando cuidadosamente los detalles del nuevo decreto y tiene la intención de garantizar que nuestro compromiso basado en la ciencia y las reglas se mantengan firmes”, indicó Vilsack en una conferencia de prensa.

TE PUEDE INTERESAR: EU no visualiza punto de acuerdo con México sobre decreto de maíz transgénico

El Gobierno de Estados Unidos dio a México el 14 de febrero como fecha límite para explicar la ciencia detrás de su propuesta de prohibición del uso de maíz genéticamente modificado para el consumo humano.

Pero AMLO respondió retirando parte de su decreto inicial, dijo el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack.

Previamente, Estados Unidos aseguró estar “decepcionado” por el último decreto del gobierno mexicano sobre la prohibición del maíz para consumo humano en el país.

El Representante de Comercio estadounidense (USTR, por sus siglas en inglés) comenzará un proceso “muy pronto” que facilitará las conversaciones entre los países bajo las disposiciones de seguridad alimentaria del acuerdo comercial con Canadá y México, T-MEC, comentó Vilsack en dicha conferencia. Si las conversaciones no conducen a una resolución, el próximo paso sería un proceso formal bajo el tratado comercial regional, agregó.

El decreto publicado por el presidente López Obrador marca que el maíz transgénico no puede ser importado para consumo humano, mientras que su utilización para forraje debe ser erradicada de forma paulatina, esto bajo la premisa de que sería dañino para la salud.

FRASE

“Desde nuestra perspectiva, estás hablando de un principio fundamental para nuestra comprensión del comercio. Necesitamos un sistema basado en reglas y basado en la ciencia”
Tom Vilsack
Secretario de Agricultura de Estados Unidos

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...